Petrolera boliviana YPFB y Canacol de Colombia firman contratos por $270 millones
La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que firmó con la empresa Canacol de Colombia cuatro contratos de servicios petroleros, por un monto de 270 millones de dólares.
«Hoy [21 de enero] entra Canacol, una nueva empresa que está apostando por Bolivia. Esto nos va a permitir mayor producción de gas y condensado. La inversión inicial que estamos hablando para estos cuatro proyectos son 30 millones de dólares y, en caso de ser exitosos, pasamos a más de 270 millones de dólares. Hay que diversificar el riesgo», destacó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, en conferencia de prensa.
La compañía colombiana realizará a su cuenta y riesgo actividades de exploración, así como la ejecución de operaciones petroleras de desarrollo y producción en cuatro nuevas áreas de contrato.
Canacol se constituye en una de las mayores productoras independientes de Gas Natural de Colombia y la incursión de la petrolera en Bolivia contribuirá a aumentar la producción e incrementar las reservas de hidrocarburos, de acuerdo con el presidente de la petrolera boliviana.
De las cuatro áreas petroleras a intervenir, las denominadas Florida Este, Arenales y Tita-Techi se hallan en una zona tradicional de explotación petrolera, mientras que Ovai se ubica en zona no tradicional, en el departamento de Santa Cruz (este).
Para revertir la declinación de la producción hidrocarburífera de Bolivia, la petrolera estatal trabaja en la ejecución de más de 42 proyectos de exploración, en el marco del estratégico Plan del Upstream que encara desde 2021.
SPUTNIK