Abinader admite «vacíos legales» para la supervisión de obras del sector privado
Casi una semana después de haber colapsado el techo de la discoteca Jet Set, en medio de una fiesta la madrugada del pasado martes, que terminó con la vida de, hasta el momento, 231 personas, el Gobierno ha admitido que existen “vacíos legales” en la supervisión obligatoria de obras y construcciones del sector privado.
El mandatario, que formuló estas declaraciones ayer en La Semanal, dedicada a todos los rescatistas, señaló que debido a este “vacío” en las legislaciones, no existe una institución encargada de supervisar y dar seguimiento a las obras construidas por el sector privado.
Asimismo, indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones está trabajando en un proyecto de ley que permitirá al Gobierno la creación de una dirección que verifique con carácter obligatorio las construcciones y obras en el ámbito privado.
“Vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, ingenieros y comunicadores, manifestó Abinader.
Según el mandatario, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tiene esa misión, pero sólo para las construcciones del Estado.
Es esa misma institución, dijo, es la encargada de realizar la investigación técnica – forense, no vinculada con la que realiza el Ministerio Público, que tardaría alrededor de tres meses.
LD