Trump y Netanyahu vuelven a encontrarse en la Casa Blanca
La reunión de este lunes será la tercera visita de Netanyahu a la mansión ejecutiva desde que Trump regresó al cargo el pasado 20 de enero, una señal inequívoca del estrecho nexo entre ambos.
Israel sigue lanzando bombas sobre la Franja de Gaza bajo el pretexto de la eliminación total del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La víspera el fuego del régimen sionista sobre el enclave dejó 27 muertos y decenas de heridos, pese a las conversaciones en curso para alcanzar una tregua en ese territorio.
Trump publicó un mensaje en las redes sociales solicitando el fin de la guerra de 20 meses: «Cerrar el acuerdo en Gaza, traer de vuelta a los rehenes» e hizo pública su intención de supervisar personalmente la implementación del acuerdo, mientras que su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, lidera las negociaciones, subrayó la prensa.
En uno de los recientes ataques de Israel perdió la vida el reconocido cardiólogo Marwan al-Sultan, director de un hospital en Gaza. Con su deceso ya son 70 los trabajadores de la salud asesinados en el asediado territorio a manos de Israel en los últimos 50 días.
La hija del cardiólogo, Lubna al-Sultan, cuya madre, hermana y tía también murieron en la agresión, dijo que su padre “no pertenece a ningún movimiento ni está afiliado a nada. Él solo se preocupa por los enfermos, los trata y los consuela durante la guerra”.
“La guerra debe terminar”, porque “tenemos hambre. Tenemos miedo. Hemos perdido gente. Insto a todos a intensificar los esfuerzos para detener la guerra y a hacer todo lo posible para lograr la paz”, expresó Lubna, citada por Democracy Now. Al menos 33 personas fueron masacradas mientras hacían fila para recibir comida en los centros militarizados de distribución de ayuda operados por la Fundación Humanitaria de Gaza, que es respaldada por Estados Unidos e Israel.
La situación en Gaza desató una ola de protestas en Estados Unidos desde el inicio de la escalada de violencia el 7 de octubre de 2023. La semana pasada cientos de activistas pacifistas se manifestaron en esta capital contra la reunión anual de Cristianos Unidos por Israel, una de las organizaciones proisraelí más grandes del país.
El lunes, los activistas desplegaron pancartas en las que se leía “Ningún Dios bombardea a niños”. El martes, la policía arrestó a más de 50 personas que realizaban acciones de protesta pacíficas dentro de los edificios de oficinas del Congreso.
Desde octubre de 2023, el Ejército de Israel mató a más de 57 mil personas e hirió a cerca de 134 mil, a los que se suman miles de desaparecidos bajo los escombros en Gaza, de acuerdo con datos oficiales.
PRENSA LATINA