PROMIPYME : Síntesis de opinión pública. Auditoría de Medios. 4
Por Elizabeth Parada
En el Informe Económico Enero-diciembre 2024, los informes de la institución detallan que en el último año, la entidad incrementó su cartera cerca de RD$10 mil MM, se acercó a la paridad de género entre sus clientes, y se consolida como la quinta organización en relevancia en el ecosistema de microfinanzas.
La modernización del enfoque gerencial y la gestión de las instituciones públicas pueden tener un impacto muy positivo en el sector productivo. Esta es una de las lecciones administrativas y uno de los logros de la planificación ejecutiva.
Para el cierre del año, la cartera de crédito ascendió a RD$9.67 mil millones, lo que representa un crecimiento de 11-12%, respecto a diciembre 2023-enero 2024).
Entre febrero y diciembre del año pasado, la institucion desembolsó mensualmente en promedio RD$591.2 millones (US$9.9 MM) a una media de 3,105 clientes. Esto vino acompañado de una disminución significativa en el nivel de riesgo de la cartera de crédito, el cual se redujo de 16.3% a 9.5%.
En la presentación del informe el 20 de mayo, la institución resalta la relevancia de su labor apoyando un sector de suma importancia en la economía nacional, toda vez que las mipymes representan el 96% del tejido productivo, generan el 61.6% de los empleos y el 32% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Nos enorgullece respaldar a un área muy vital del músculo productivo dominicano. Por ejemplo, 10% de la cartera de Promipyme actualmente está dirigida al sector industrial. Esto es doble de lo que se está destinando en la cartera del ecosistema de microcréditos en el país. De hecho, es más grande en términos de valor absoluto”, indicó el Director Fabricio Gómez Mazara.
Emprendelab 2025
Emprendelab se trata de una iniciativa diseñada para identificar, nutrir y acelerar proyectos de alto potencial en sectores clave como AgroTech, Comercio 4.0, TecnoIndustria, Software e Industrias Creativas. Los objetivos específicos son identificar y apoyar propuestas de planes de negocios innovadores con potencial de impacto significativo en el sector empresarial.
En el mes de mayo, Cairo Arévalo, gerente de Innovación y Proyectos de Promipyme ofreció a los académicos, estudiantes y personal interesados de la PCMM, todas las informaciones relacionadas de «Emprendelab 2025,» incluyendo sus categorías: Agrotech, Software, Comercio, Industrias Creativas y tecnoindustria.
En el mes de Junio se presentó el proyecto en la Universidad Central del Este. Durante la actividad, el coordinador del proyecto Emprendelab, y gerente de Proyectos Especiales de la Subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial de Promipyme, Cairo Arévalo, explicó que este es un programa especial dirigido a jóvenes entre 14 y 35 años, con ideas de negocio innovadoras que integren el uso de la tecnología.
En ese mismo mes se socializó el proyecto en la Universidad Federico Hernández y Carvajal UFHEC
El 2 de julio, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña de La Vega, donde Cairo Arévalo, gerente de proyectos especiales de Promipyme, ofreció a los diversos públicos todas las informaciones referentes al gran lanzamiento de Emprendelab2025, a celebrarse en septiembre del año en curso.
El 4 de julio fue presentado a estudiantes del Politécnico Loyola de San Cristóbal.
Apertura de oficinas a nivel nacional
Con las nuevas sedes se busca facilitar el acceso a financiamiento con tasas competitivas y a programas de acompañamiento que brindan capacitación en gestión empresarial, manejo de efectivo y sostenibilidad de negocios.
“Con estas aperturas no solo acercamos nuestros servicios, sino que abrimos las puertas a una nueva etapa de crecimiento para los emprendedores de la región. Cada crédito otorgado, cada orientación ofrecida, representa una semilla que puede transformar vidas y comunidades”, expresó el director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Fabricio Gómez Mazara.
La Romana
Inaugurada el 29 de abril con la finalidad de dinamizar el tejido productivo de la región Este.
Durante el acto, la gobernadora de La Romana, Ivelisse Mercedes, destacó que esta iniciativa abre nuevas oportunidades para los pequeños empresarios locales, quienes ahora podrán acceder a capital a bajo costo para hacer realidad sus proyectos. De su lado, el viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales, resaltó que las micro y pequeñas empresas representan más del 98% de la actividad económica de la provincia, reafirmando la importancia de este paso.
San Pedro de Macorís
El pasado 5 de junio en acto de inauguración el director de Promipyme Gómez Mazara, reiteró el compromiso de la institución con la inclusión financiera, destacando su presencia en todo el país para facilitar el acceso al crédito a quienes más lo necesitan.
“El resultado de este esfuerzo se refleja en una cartera que actualmente asciende a unos 10,029 millones de pesos, lo que representa un crecimiento superior a 1,500 millones desde nuestra llegada a Promipyme”, indicó.
Camboya, Santiago de Los Caballeros
El viernes 11 de julio quedó inaugurada la nueva oficina y el director general, Fabricio Gómez Mazara felicitó con entusiasmo el trabajo realizado por los gerentes, al tiempo que destacó el nuevo espacio como un lugar cómodo y funcional para brindar un mejor servicio financiero a los clientes.
Jornadas educativas.
Capacitación en Ayuntamiento Santo Domingo Este
El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) impartió, junto al Ayuntamiento de Santo Domingo Este y miembros del sector empresarial municipal, una jornada de capacitación dirigida a Emprendedores y estudiantes del Curso de Sublimación del municipio, con el objetivo explorar y comprender diferentes Modelos de Negocios, los cuales son una herramienta fundamental para el éxito empresarial.
Taller sobre Manejo Integral de Residuos Sólidos para cuerpos militares especializados
El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), a través de su Gerencia de Gestión Ambiental y Economía Circular, en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), impartió un taller especializado sobre Manejo Integral de Residuos Sólidos el miércoles 30 de abril en la Escuela Nacional de la Policía Ambiental (SENPA). Esta iniciativa está dirigida a miembros de cuerpos militares especializados y tiene como objetivo fortalecer sus capacidades en la gestión ambiental sostenible.
Educación Financiera dirigida a mujeres en Los Alcarrizos
La actividad educativa fue realizada a inicios de mayo en el Centro de Capacitación de Inaguja del sector Los Alcarrizos.
Temas como la elaboración de presupuestos efectivos, el manejo inteligente del crédito, la importancia del ahorro y la inversión, y la planificación para el futuro financiero fueron debatidos ampliamente.
Taller para miembros de COOPSET
Se impartió un taller de Educación Financiera a miembros de la Cooperativa de Ahorros y Crédito De los Empleados del Ministerio de Trabajo (Coopset) en la cual proporcionaron herramientas y conocimientos claves para una gestión financiera personal y familiar más eficiente.
Durante la capacitación, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales sobre temas como la elaboración de presupuestos, el ahorro estratégico, el manejo responsable del crédito, la inversión y la planificación para el futuro.
Taller para sector cultural
El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa ( Promipyme), en coordinación con el Ministerio de Cultura, impartieron el Taller «Educación Financiera para Proyectos Culturales y el Acceso al Crédito».
Está actividad se realizó en el salón Aida Cartagena Portalatin de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Taller: «Herramientas Digitales para Mipymes» FUNFE
Realizado en el salón de conferencias de la subdirección de Gestión y Desarrollo Empresarial de la avenida Luperón, Luperón, en colaboración con la Fundación Frutos de Esperanza (FUNFE) y el Programa Mujer Integral, e impartida por el facilitador Juan Felipe Caicedo.
Entre los temas planteados: el uso de WhatsApp Business, Redes Sociales para Negocios, plataformas de ventas online y la importancia de la marca personal en la era digital.
Taller de Planificación Estratégica INFOTEP
En alianza estratégica PROMIPYME e INFOTEP impartieron un taller especializado en Planificación Estratégica dirigido exclusivamente a Mipymes.
El taller fue facilitado por especialistas de INFOTEP, quienes abordaron temas clave como el análisis FODA, la formulación de metas SMART, la evaluación de entorno competitivo y la toma de decisiones basada en datos. Los participantes, representantes de distintos INFOTEPs productivos, valoraron positivamente la experiencia y destacaron su aplicabilidad inmediata.
Promipyme y Fundación Dominicana de Ciegos imparten Taller de Emprendimiento
Estos procesos formativos tienen como finalidad fomentar el emprendimiento y la autonomía económica, permitiendo a los participantes convertirse en microemprendedores capaces de generar ingresos de manera independiente.
La actividad se llevó a cabo en el salón de capacitaciones de la sucursal de Promipyme en La Luperón.
Promipyme capacita a jóvenes del Colegio Jehová Nissi
Se impartió una charla formativa sobre emprendimiento dirigida a más de 50 estudiantes del Colegio Jehová Nissi, ubicado en Santo Domingo Norte, recibieron orientación sobre planificación empresarial, creatividad, liderazgo y la importancia de la educación financiera como pilares para emprender con éxito.
Entrega de créditos
Promipyme entregó RD$110 millones en créditos a microempresarios de Montecristi y La Vega.
El director general de la institución, Fabricio Gómez Mazara, calificó esta entrega como un gran paso para los micro, pequeños y medianos empresarios de esas localidades.
En mayo en Montecristi se otorgaron RD$40 millones a 167 clientes, de los cuales el 67% fueron mujeres. En La Vega, se entregaron RD$70 millones en créditos a 225 beneficiarios. Al finalizar, Gómez Mazara recordó que en este año 2025 se consolidan los esfuerzos por ampliar los servicios en todo el territorio nacional, con el objetivo de impactar a más personas mediante el acceso al crédito y la inclusión financiera.
Gobierno entregó RD$90 millones en créditos a microempresarios de Pedro Brand
Como parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las Mipymes, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, y el director de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, encabezaron el 29 de mayo la entrega de RD$90 millones en préstamos a 500 microempresarios del municipio Pedro Brand, en Santo Domingo Oeste.
Gómez Mazara destacó que en Promipyme se trabaja con enfoque en el desarrollo territorial, llevando financiamiento a donde vive la gente. Subrayó que más del 68 % de los préstamos entregados en esta ocasión han sido otorgados a mujeres. “Desde noviembre de 2023 hemos desembolsado más de RD$9,650 millones, de los cuales el 52 % ha beneficiado directamente a mujeres emprendedoras”, indicó.
El acto se celebró en el salón multiuso del Liceo Politécnico Evelina Urbano González de Pedro Brand
Entrega de crédito por RD$35 millones en Azua
El acto de entrega a 152 microempresarios se realizó en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde el funcionario destacó que la entrega de créditos por un valor de RD$34.5 millones, el 62% fue otorgados a mujeres.
“Promipyme, opera como puente entre las políticas gubernamentales que define el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES y las necesidades del sector productivo, desempeñando un rol estratégico en la promoción de la inclusión financiera, el otorgamiento del crédito y los servicios de asistencia técnica y capacitación”, manifestó Gómez Mazara a los presentes.
Entrega de RD$35 millones en créditos en La Romana
Promipyme entregó RD$35 millones en créditos a 140 micro, pequeñas y medianas empresas, en un acto encabezado por su director general, Fabricio Gómez Mazara. La iniciativa forma parte del compromiso institucional con el desarrollo productivo y la inclusión financiera a nivel nacional.
Durante su intervención, Gómez Mazara destacó que el 65% de los préstamos fueron otorgados a mujeres, reafirmando el enfoque de Promipyme en el empoderamiento económico femenino y la equidad de género
Entrega de RD$110 millones en créditos en Santiago
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, junto al director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, entregó este 10 de julio RD$110 millones en préstamos a 500 microempresarios de la provincia de Santiago.
“Desde nuestra llegada a Promipyme en noviembre de 2023, hemos desembolsado más de RD$10,886 millones. De ese total, el 52% ha sido destinado a mujeres, impulsando las políticas de equidad e inclusión del gobierno”, subrayó Gómez Mazara.
Indicó además que en la provincia de Santiago se han entregado RD$785.2 millones, beneficiando a 4,142 clientes.
Promipyme y Medio Ambiente Impulsan Emprendimientos en Los Saltos de Jima
Líderes ambientalistas de comunidades de Monseñor Nouel presentaron los proyectos surgidos del programa «Líderes Comunitarios Ambientales.
Plantearon innovadoras ideas de negocios, con la finalidad de fusionar la conservación ambiental con el desarrollo económico local a través del emprendimiento sostenible.
Promipyme y Propeep impulsan programa “Renacer Contigo” para dignificar a vendedores informales en el gran Santo Domingo
La presentación se llevó a cabo en el sector de Capitillo. Esta iniciativa del Gobierno dominicano, de la cual es parte importante Promipyme, tiene como objetivo brindar apoyo integral a emprendedores y microempresarios de comunidades vulnerables del Gran Santo Domingo, un sector que abarca a más de la mitad de la fuerza laboral nacional.
La finalidad es apoyarlos en capacitaciones, integración a la banca con otorgamiento de préstamos.