Canciller de Italia advirtió que Gaza puede ser el Vietnam de Israel
En una entrevista concedida al diario Il Messaggero, y reproducida en el sitio oficial de la cancillería italiana, Tajani reafirmó su rotunda condena a la ocupación militar israelí de Gaza y manifestó que “esta carnicería no puede continuar”, en referencia a los más de 60 mil palestinos muertos por los bombardeos de Te Aviv.
“Si los altos mandos del ejército dudan, hay una razón”, dijo en relación con cuestionamientos de la cúpula militar sionista a esa acción, por lo que consideró que “ese no es el camino a seguir”, y enfatizó que “la invasión de Gaza corre el riesgo de convertirse en un Vietnam para los soldados israelíes”.
“Cualquier intento de anexionarse parte de la Franja o Cisjordania socava los cimientos de la construcción de un Estado palestino”, y en relación con el reconocimiento del mismo por Italia expresó que en su opinión, por ahora sería solo “un gesto simbólico”, pues su gobierno considera que hoy “el mismo no existe, necesita construirse”.
Sin embargo, aclaró que “queremos el nacimiento de un Estado libre y estamos trabajando para lograrlo”.
El escenario actual es “preocupante” pues “hay una masacre en marcha”, y “la situación en Gaza es catastrófica”, dijo, y sobre la ayuda humanitaria italiana refirió que “hemos estado sobre el terreno desde el principio”.
La vía para avanzar hacia la paz y una solución definitiva del diferendo es, en criterio del canciller italiano, la de “diplomacia y negociaciones”, en las que, en su opinión, “Hamás debe mantenerse al margen de cualquier solución” y debe aceptarse a “la Autoridad Nacional Palestina como el único interlocutor posible”.
“Ahora necesitamos una misión de Naciones Unidas liderada por países árabes para reunificar el Estado palestino” e “Italia está dispuesta a participar”, aseveró el también viceprimer ministro.
El sábado último el canciller italiano firmó una Declaración Conjunta con sus homólogos de Australia, Alemania, Nueva Zelanda y el Reino Unido, contra la anunciada operación militar a gran escala de Israel en la Franja de Gaza.
“Instamos a las partes y a la comunidad internacional a realizar todos los esfuerzos posibles para poner fin a este terrible conflicto, con un alto el fuego inmediato y permanente que permita la entrega inmediata, sin trabas y masiva de ayuda humanitaria, mientras se desarrolla la peor situación de hambruna en Gaza”, refiere el texto.
Los signatarios del documento subrayaron que “mantenemos nuestro compromiso con la implementación de una solución negociada de dos Estados, como única vía para garantizar que israelíes y palestinos puedan convivir en paz, seguridad y dignidad” y reafirmaron que la Autoridad Nacional Palestina “debe desempeñar un papel central”.