Presidente firma iniciativa clave para pueblos originarios en Guatemala

En el marco del día internacional de los pueblos indígenas el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, materializó un acercamiento con las comunidades ancestrales del país para firmar una iniciativa que busca utilizar las tierras comunales para construir hospitales, escuelas, centros de salud, parques y otros proyectos mediante una reforma que tiene que pasar por el congreso de la república.

Los pueblos originarios ven la propuesta como una forma de resarcir cientos de años de abandono, discriminación y racismo hacia el mayor grupo étnico del país tomando en cuenta que más del 50% de guatemaltecos se autorreconoce indígena, no obstante, es la parte de la población más olvidada.

En el diálogo de los pueblos con el ejecutivo estuvieron representados todos los pueblos ancestrales del país, reclaman que la situación es la misma en todos los territorios, no se pueden desarrollar proyectos porque el estado les quita las tierras.

Las estadísticas son por demás escandalosas respecto a la marginación que sufren los pueblos originarios en Guatemala, a la falta de inversión se suman otros lastres que golpean sin piedad a las comunidades indígenas.

Las diferencias también se acentúan en cuanto a pobreza, desnutrición, analfabetismo y acceso a servicios básicos y elementales para el desarrollo de cualquier guatemalteco.

HISPANTV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.