INDOTEL: Síntesis de opinión pública. Auditoría de Medios. 4
Por Elizabeth Parada
Las múltiples acciones que trabaja el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones INDOTEL se agrupan en cuatro pilares: cierre de la brecha digital, conectividad de instituciones al servicio del bien común, seguridad en las telecomunicaciones y fortalecimiento de la vigilancia y control del espectro radioeléctrico.
A pocos días de cumplir un año frente a la institución, en la gestión del Dr. Guido Gómez Mazara se puede destacar la expansión de la Televisión Digital Terrestre (TDT), la masificación de la fibra óptica, la conexión a internet de los destacamentos policiales, la instalación de bloqueadores de señal en centros penitenciarios y el fortalecimiento de la supervisión del espectro.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) obtuvo una sobresaliente puntuación de 97.24 puntos en la Evaluación de Transparencia realizada en el mes de abril del presente año 2025 por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). El funcionario dijo que la transparencia no solo es un principio de la buena administración, sino una herramienta clave para fortalecer la confianza ciudadana, fomentar la rendición de cuentas y garantizar que cada persona tenga acceso claro y oportuno a la información de interés público.
Exposición de Domo Inmersivo.
El Domo Inmersivo ha sido llevado a La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024 y a las provincias de La Vega y Santiago, y ha impactado a más de 50 mil personas en menos de un año.
El presidente de la institución Guido Gómez Mazara afirma que “Esta experiencia inmersiva es una forma de contribuir al proceso de aprendizaje y de desarrollo de habilidades de los estudiantes para que sean competitivos de acuerdo a las exigencias que demanda este siglo, por lo que estamos abiertos a que la iniciativa sea replicada en otras comunidades de la provincia».
Indotel llevó su moderno Domo Inmersivo en la calle principal del municipio Las Matas de Santa Cruz, en Montecristi. La actividad permaneció abierto al público totalmente gratis desde el viernes 25 de abril hasta el domingo 04 de mayo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y ofreció presentaciones educativas, exhibiciones interactivas y charlas tecnológicas, la evolución de las telecomunicaciones, el uso responsable de las tecnologías y los servicios que INDOTEL pone a disposición de los ciudadanos.
Instalado como parte de las actividades del Festival de las Flores, desde el jueves 19 y al domingo 22 de junio, el Domo permaneció abierto al público en el Parque La Confluencia, de Jarabacoa, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Además de entretener, esta experiencia busca empoderar a la ciudadanía a través del conocimiento sobre conectividad, herramientas digitales e inclusión tecnológica, fomentando así una sociedad más participativa y consciente del valor de la tecnología.
Desde el martes 24 hasta el 29 de junio, como parte de las actividades de las fiestas patronales de San Pedro, instalaron el Domo en el malecón
Los visitantes destacaron la innovación de la iniciativa, al tiempo que valoraron positivamente que este tipo de actividades lleguen a su comunidad.
Capacitaciones.
En conmemoración a la celebración el 24 de abril, del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), realizó en la Universidad Iberoamericana ( UNIBE) el panel «Protagonistas de la Transformación, Liderazgo Femenino y Equidad en el Ecosistema Digital», que busca motivar a la nueva generación de féminas jóvenes a orientar sus estudios en el campo de la tecnología.
El evento, coordinado y organizado por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), fue dirigido a 90 niñas de entre 13 a 17 años, provenientes de las escuelas públicas de Haina, Boca Chica y Santo Domingo Este, quienes también forman parte del Club de E-chicas STEM.
Durante la actividad se realizaron charlas y talleres interactivos sobre temas relevantes, tales como: «Rompiendo barreras en la tecnología, Programa el futuro, El internet no es siempre seguro, Robótica para principiantes, e inteligencia artificial y la Big Data.
En el congreso internacional “INDOTEL 4.0”, se llevo a cabo durante los días 6 y 7 de mayo, participaron 1,700 estudiantes y jóvenes emprendedores en el área de la tecnología.
Uno de los momentos más esperados del congreso fue el I+D Lab, una vibrante competencia donde estudiantes y emprendedores presentaron proyectos innovadores ante un jurado de expertos. Las invenciones abordaron desafíos concretos en cinco áreas clave: big data, blockchain, ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial, destacándose por su creatividad, aplicabilidad y capacidad para responder a necesidades reales en salud, finanzas, logística y servicios públicos.
La segunda jornada del congreso inició con una conferencia magistral a cargo de Mariano Stoll, experto en blockchain, quien expuso cómo esta tecnología está transformando sectores clave como las finanzas, la salud y la administración pública.
También el panel “Industria: impulsando la productividad industrial con soluciones IoT avanzadas” con Francisco Núñez, director de Operaciones Técnicas de Negocios de Altice; Marcelo García, director de Gestión y Desarrollo de Soluciones a Negocios en Claro Dominicana, y Luis Alberto Rodríguez, CEO de Dapper (Colombia), así la conferencia Heva App, a cargo de Héctor Terrero; representante de Heva.co.
Además de la conferencia sobre el proyecto satelital QuisqueyaSat-1, disertada por Edwin Sánchez, investigador del proyecto Quisqueya Sat; Se presento una charla sobre ciberseguridad por Carlin Sun, invitado especial; una exposición sobre innovación público-privada por Itai Green (Innovate Israel), y la presentación Fintech- Innovación en el proceso de pagos con inteligencia artificial, por Cristina Toscan, quien enriqueció la jornada con perspectivas globales.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en colaboración con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA) y el Capítulo Dominicano de Internet Society (ISOC), realizó el “Foro de Transformación Digital Sostenible en América Latina”, para buscar acciones que contribuyan a acelerar los procesos de transformación con un enfoque sostenible.
Participaron como panelistas Hiroshi Yamamoto, director de la Oficina de Normalización Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), Japón; Lina Zuluaga, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Agencia Nacional del Espectro de Colombia; Jean-Manuel Canet, vicepresidente del WP2/5, UIT-T.
También Kathia Orozco, especialista en Gestión Sostenible de RAEE; Cristina Bueti, consejera de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T; Juan Pablo Martin, presidente del Grupo Regional para América Latina de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T; Armando Manzueta, viceministro de Innovación y Tecnología del Ministerio de Administración Pública (MAP), y Itai Green, fundador y CEO de Innovate Israel.
Durante el evento, que fue abierto a público, los participantes conocieron iniciativas pioneras orientadas a reducir la huella ambiental del sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Feria Eco Ciencia y Tecnología
Creada para fomentar la creatividad, la innovación y el compromiso social entre los estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota (ITFAM), ubicado en el sector Los Mina, la feria fue dedicada al maestro Starling Rosario, coordinador técnico del centro educativo.
En esta edición de la feria realizada en mayo, se exhibieron proyectos innovadores desarrollados por estudiantes de diversas áreas técnicas, entre ellas mecatrónica, electrónica, gestión administrativa, informática, instalaciones eléctricas, electromecánica de vehículos y enfermería.
República Dominicana presenta candidatura al Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones para el período 2027-2030
República Dominicana presentó su candidatura a ser uno de los 48 Estados miembros del Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2027-2030, La elección de los nuevos miembros de la UIT se celebrará del 5 al 13 de noviembre del 2026 durante la Conferencia de Plenipotenciarios (PP-26) que se celebrará en Doha, Catar.
La candidatura fue presentada por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, en representación del canciller Roberto Álvarez, y el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, en la sede de la Cancillería, reafirmando el compromiso del país con un desarrollo social efectivo, el fortalecimiento de la innovación y la sostenibilidad en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El 19 de mayo el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara acompañó al Presidente Luis Abinader en si programa La Semanal donde hizo varios anuncios sobre su gestión.
Anunció el plan piloto en Telemedicina, que busca disminuir las brechas en el acceso a servicios de salud en zonas remotas, facilitando diagnósticos y consultas médicas a distancia mediante plataformas digitales. Este proyecto es coordinado con la Universidad de Cincinnati.
Informó sobre la segunda licitación para extender la conectividad de internet a todo el territorio nacional, con una inversión de 20 millones de dólares, que contará con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Comentó sobre sobre el avance de los Centros de Habilidades Digitales y los Puntos de Habilidades Rápidas, espacios orientados a la formación especializada en competencias tecnológicas con enfoque en empleabilidad y emprendimiento.
Adelantó que inaugurará próximamente en la provincia Santiago un centro con aulas y talleres en programación, inteligencia artificial, análisis de datos y automatización, con una cobertura estimada de 588 jóvenes, y otro centro en el municipio Santo Domingo Oeste con salones especializados en programas en ciberseguridad, computación en la nube e impresión 3D.También un plan de soberanía radial en la zona fronteriza.
Lanzamiento del Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM.
Esta iniciativa presentada a finales del mes de mayo, está liderada por el INDOTEL, cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación (MINERD) para facilitar su implementación en centros educativos públicos a nivel nacional. Su impacto alcanzará directamente a unos 900 estudiantes de secundaria. Un comité especializado evaluará las postulaciones, considerando el desempeño académico, la calidad del ensayo de motivación y la participación documentada en proyectos STEM.
El premio se divide en dos categorías: Mérito Estudiantil, dirigido a estudiantes de 5to. de secundaria que hayan alcanzado un promedio mínimo de 88 puntos en áreas STEM y hayan participado activamente en proyectos científicos o tecnológicos. El otro es Liderazgo, para alumnos de 4to. de secundaria con un promedio mínimo de 85 puntos, que hayan ejercido roles de liderazgo en sus comunidades educativas en en áreas vinculadas al desarrollo de competencias STEM.
Los estudiantes seleccionados recibirán dispositivos electrónicos, becas para formación digital, acceso a campamentos especializados y conexión de banda ancha.
A finales de julio se realizó la primera edición del Premio al Mérito Estudiantil en Disciplinas STEM, que impactará con 500 becas a estudiantes de escuelas públicas de comunidades vulnerables del país, a través de programas de formación que promueve la inclusión digital.
Esta premiación cuenta con la cooperación del Banco Mundial. Cuenta con el apoyo local del Ministerio de Educación (MINERD) y de asociaciones empresariales, en la cual cada estudiante galardonado recibirá una beca de formación STEM
Lanzamiento proyecto “Soberanía 4.0”
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en coordinación con los ministerios de Defensa, Cultura y Educación, a principios de junio, puso en marcha el proyecto “Soberanía 4.0”, cuyo objetivo es mitigar las interferencias del espectro radiofónico dominicano causadas por emisoras haitianas en las zonas fronterizas del país, a través del fortalecimiento técnico de las estaciones locales y la promoción activa de la identidad y cultura dominicana.
Este plan contempla mejorar las condiciones técnicas de operación de emisoras locales en provincias como Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez y Pedernales, dándole más fuerza y claridad a las estaciones de cada rincón de estas comunidades.
La Institución invertirá 60 millones de pesos en publicidad para emisoras fronterizas para dominicanizar espectro radiofónico en la zona.
Bajo el lema “Sonan-DO”, se pondrá en marcha una programación especial que incluirá música, informativos y entretenimiento con sello dominicano. Esta propuesta será enriquecida con cápsulas educativas sobre historia nacional a cargo del historiador Iván Gatón, así como con contenidos informativos sobre economía, sociedad y políticas públicas, que mantendrán actualizadas e informadas a las comunidades fronterizas.
INDOTEL ha identificado y autorizado frecuencias estratégicas para el servicio de emisoras locales en las distintas provincias limítrofes. En Montecristi, por ejemplo, operan emisoras como GTB Radiodifusores en 101.3 FM, Radio Montecristi en 0.58 AM y CERTV AM-FM en 0.67 AM. En Dajabón, destacan la frecuencia 90.9 FM de Radio Amanecer, Inc. y la emisora Producciones Masacre, S. A. en 1.01 AM, así como la presencia de Radio Marién en 1.11 AM en Carrizal.
En la provincia fronteriza Elías Piña, la frecuencia 1.5 AM está asignada a Radio Juan Pablo Duarte, y el Ministerio de Defensa opera la señal 1.37 AM con “La voz de Las Fuerzas Armadas”. En Jimaní e Independencia, las emisoras locales incluyen a Radio Amanecer, Inc. en 100.3 FM y La voz de Las Fuerzas Armadas en 102.7 FM, transmitiendo también desde la Fortaleza Cesfront. Pedernales cuenta con la cobertura de CERTV AM-FM en 0.61 AM y Radio Amanecer, Inc. en 100.3 FM.
Asimismo, en Neyba (Bahoruco) se destacan frecuencias como 88.7 FM de Fundación Bahoruco Progresando, 103.3 FM de Procomunicaciones (Grupo Progreso) y otras frecuencias FM y AM asignadas a Radio Amanecer, Inc., mientras que en Santiago Rodríguez está representada por Thomas Comunicaciones en 91.7 FM y el reemisor Sabaneta en 90.9 FM
Campaña “No caigas en gancho”
En el mes de julio, INDOTEL inició la campaña de concientización “¡No caigas en gancho!”, para orientar y educar a la población sobre las estafas que se realizan a través de llamadas y mensajes falsos, con uso de mimos explican a la población los riesgos de estafas.
La iniciativa se presentó en la estación Juan Pablo Duarte del Metro de Santo Domingo y busca alertar a los ciudadanos para que puedan identificar estas prácticas fraudulentas.
República Dominicana alcanza el primer lugar en regulación digital.
República Dominicana, a través del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), logró el primer lugar del continente americano en regulación digital, al obtener 97 puntos en el ICT Regulatory Tracker 2024, herramienta desarrollada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para medir la madurez de los marcos regulatorios en el sector de las telecomunicaciones y las tecnologías digitales. Con esa puntuación se sitúa a nivel mundial en cuarto lugar entre los países con marcos regulatorios más avanzados en el ámbito de las telecomunicaciones, compartiendo a nivel mundial con Bélgica, Dinamarca, Pakistán y Portugal.
Entre los aspectos evaluados se incluyen la autonomía del ente regulador, las competencias legales para proteger los derechos de los usuarios, la cobertura del marco normativo vigente y las condiciones que favorecen la competencia en el mercado. Cada país presenta un cuestionario técnico respaldado por documentación oficial, que es validada rigurosamente por la UIT.
Acuerdos interinstitucionales
A finales de abril, el Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) Guido Gómez Mazara y Juan Salas de la Defensa Civil firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca seguir fortaleciendo la gestión de riesgos en el país, con el uso de nuevas tecnologías para que la población reporte en tiempo real emergencias e incidencias en su zona.
Dentro de lo acordado, INDOTEL se comprometió a gestionar, en coordinación con las empresas de telecomunicaciones, el acceso gratuito a los usuarios de la aplicación ALERTADO, desarrollada por la Defensa Civil y su Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), para que la ciudadanía haga sus reportes de manera instantánea ante cualquier eventualidad. También entregó a la Defensa Civil, en calidad de préstamo, 13 locales a nivel nacional, para que puedan instalar sus oficinas provinciales y municipales.
La Defensa Civil se comprometió a capacitar al personal de INDOTEL, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI) en temas como primeros auxilios básicos, ruta de evacuación, uso y manejo de extintores y extinción de incendios.
INDOTEL e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos.
Por INDOTEL Guido Gómez Mazara y por el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) el rector Rafael Féliz García suscribieron un convenio de cooperación que contempla la apertura de seis nuevas extensiones regionales tecnológicas, a fin de fortalecer la inclusión digital y ampliar el acceso.
Se instalarán en Haina (provincia San Cristóbal), Pedro Brand (Santo Domingo), Higüey (La Altagracia), así como en municipios de Santiago y Puerto Plata y Barahona, y cuentan con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo mediante el proyecto BID 2021- 2026: “Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital en la República Dominicana”.
INDOTEL se compromete a proveer el equipamiento tecnológico y mobiliario necesario a los centros, así como en el financiamiento para la implementación de las extensiones, que estarán sujetas a la disponibilidad de los fondos del referido proyecto del BID. El ITLA será responsable de gestionar los locales, contratar al personal docente y administrativo y asumir los gastos operativos de cada extensión, supervisará el uso adecuado de los recursos entregados y colaborará con INDOTEL en el diseño de programas educativos para empleados de ambas instituciones y las comunidades beneficiarias.
INDOTEL, Ministerio de Agricultura e IICA firman acuerdo impulsará digitalización agroalimentaria
El acuerdo fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara; el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y la representante del IICA en el país, Gabriela Quiroga.
El convenio contempla la implementación de tecnologías avanzadas, innovación en los procesos agrícolas, mayor procesamiento de datos y conectividad digital, con el fin de eficientizar la producción y gestión del sector agroalimentario nacional. El documento firmado también establece las bases para la ejecución de convenios específicos y cartas de entendimiento que permitan materializar las acciones previstas.
República Dominicana y España impulsan proyecto satelital
En el mes de junio INDOTEL, el Gobierno del Reino de España y la empresa española Hispasat suscribieron un acuerdo de colaboración para explorar la participación de República Dominicana el desarrollo de un proyecto conjunto de compartición de infraestructuras espaciales de telecomunicaciones.
El memorando fue firmado en Madrid por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL; María Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, y Pedro Duque, presidente de la empresa Hispasat.
El objetivo es dotar al país de una infraestructura digital soberana que permita mejorar la conectividad en regiones de difícil acceso y gestionar sus políticas públicas con independencia y eficacia técnica.
La conectividad vía satélite permite superar las limitaciones de las infraestructuras terrestres, proporcionando cobertura en zonas donde las redes tradicionales de telecomunicaciones no llegan o son costosas de implementar.
República Dominicana y Ecuador acuerdo sobre firma electrónica
A principios del mes de julio, el Dr. Guido Gómez Mazara por INDOTEL y por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), el director ejecutivo Jorge Hoyos Zabala firmaron un convenio para fortalecer la confianza en las transacciones digitales mediante el reconocimiento mutuo de certificados de firma electrónica, promoviendo así la interacción digital segura, ágil y confiable entre ambos países.
Este es el tercer acuerdo internacional en modalidad virtual que realiza el INDOTEL (con Uruguay, Costa Rica y Ecuador), consolidando así su liderazgo regional en el desarrollo de políticas públicas para impulsar un ecosistema digital seguro
República Dominicana firma acuerdo con la UIT.
El convenio fue suscrito en Ginebra por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan Martin. Busca evaluar y fortalecer las capacidades digitales de las provincias San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel (Bonao) para transformarlas en ciudades inteligentes y sostenibles. También fortalecerá las capacidades técnicas e institucionales de las autoridades locales en el uso estratégico de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales.
El acuerdo tendrá una duración de ocho meses y se ejecutará en cuatro fases: diagnóstico y recolección de información, validación de indicadores, elaboración del informe técnico y publicación del City Snapshot, que incluirá recomendaciones estratégicas y la entrega de una certificación internacional que respalde el compromiso con la digitalización sostenible.