ADIE advierte demanda y falta de planificación en el sector eléctrico generan círculo vicioso

Los apagones que sufren la población dominicana en los actuales momentos son productos de la falta de planificación en el sector eléctrico, específicamente en la generación, lo que ha provocado que el país carezca de una reserva energética suficiente para hacer frente a picos de demanda.

Así lo explicó  el presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Roberto Herrera, quien planteó que la discusión debería ser si el país estaría dispuesto a pagar para tener plantas de generación preventivas.

“Para tener reservas debe definirse una remuneración, una compensación, por tener esas plantas disponibles para hacerle frente a cualquier situación de emergencia que ocurra. Es un tema que se decida si se va a pagar, y los inversionistas van a venir”, afirmó Herrera.

El ejecutivo del gremio que agrupa a los generadores eléctricos advirtió que de no enviarse una señal de precios para las plantas de reservas y de no hacer la planificación correspondiente, “pues vamos siempre a estar en un círculo vicioso de ese tipo”.

Sostuvo que ante el crecimiento de la demanda energética no se planificó tener un exceso de generación y señaló que la reserva debería ser de entre un 10 % y un 15 %.

“Hay varias plantas en construcción, pero estos proyectos requieren tiempo de negociación, de permisología, de hacer estudios de ingeniería, de financiamiento y luego construcción y puesta en marcha y eso puede tomar de dos a seis años. Por eso, estas decisiones hay que tomarlas ahora para que en 2034-2040 tener una serie de proyectos que vayan entrando de forma escalonada”, declaró.

Déficit

El miércoles de la semana que finalizó, el sistema eléctrico nacional no suministró 1,194.9 megavatios hora de energía, de los cuales el 30.7 % tuvo como causas el déficit de generación(367.4 megavatios hora), a pesar de que no se registró salida de las principales centrales, y el restante 69.3 % por causas internas de distribución, de acuerdo a los registros del Organismo Coordinador.

Diferentes provincias continúan siendo afectadas por cortes del suministro eléctrico, principalmente en horas de la noche, cuando la demanda se incrementa por la ola de calor que afecta el país, según han indicado las autoridades del sector.

DL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.