Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo sobre TikTok

Washington y Beijing lograron un acuerdo sobre el futuro de la red social TikTok, garantizando la seguridad de Estados Unidos y, a la vez, respetando los intereses de China. El acuerdo se alcanzó durante la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid, España.

«El marco del acuerdo es que TikTok cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos“, los detalles los darán a conocer los líderes de ambos países en una reunión prevista para el viernes 19 de septiembre. “Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo”, anunció en un encuentro con la prensa en la capital española el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien lidera la delegación negociadora de su país. El funcionario también confirmó que el pacto es “justo para la parte china”.

Bessent y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, atribuyeron el éxito del acuerdo al respeto mutuo entre el presidente de China Xi Jinping y su homólogo estadounidenses, Donald Trump. En sus palabras, cuando los líderes se respetan, las delegaciones también lo hacen, lo que facilitó el pacto.

 

 

 

 

Trump calificó las negociaciones comerciales con China de “muy bien” en su red Truth Social, añadiendo que se llegó a un acuerdo sobre la empresa que “los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar”, en una clara alusión a la plataforma de vídeos, al tiempo que puntualizó: “¡Ellos estarán muy felices!

Este consenso se logra dos días antes de que venciera el plazo legal, establecido por Trump, para que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, vendiera la aplicación en Estados Unidos o esta dejaría de funcionar. El inquilino de la Casa Blanca había establecido esta medida por la desconfianza en que el Gobierno chino tuvieraacceso a los datos de millones de ciudadanos estadounidenses, aunque fue crítico con la compañía en su primer mandato, ahora Trump defiende su uso como una herramienta para conectar con los votantes más jóvenes.

Trump comentó a la prensa el domingo, 14 de septiembre, que la decisión final con respecto a TikTok dependía de China, diciendo: “Quizás la dejemos morir, o quizás… no sé, depende“.

Las negociaciones en Madrid, que se desarrollan desde el fin de semana, también cubrieron temas de aranceles y controles de exportación. Las conversaciones siguen a una prórroga de la tregua arancelaria que se extendió hasta noviembre, reduciendo los aranceles previamente impuestos: al 30 por ciento para productos chinos y al 10 por ciento para los estadounidenses.

 

 

 

 

Tras las negociaciones, Trump anunció que hablaría por teléfono con el presidente chino, Xi Jinping, el viernes 19 de septiembre, enfatizando que la relación entre ambas naciones sigue siendo “muy fuerte“. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, confirmó que los canales de comunicación permanecen abiertos, pero no ofreció detalles sobre la posible reunión entre los dos líderes, “no tengo información que proporcionar“, dijo Lin.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.