Exdirectora de la Dida: «Algunas ARS privadas sustraían datos de subsidiados de SENASA y los pasaban al contributivo»

La exdirectora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, afirmó este martes en El Matutino de la 91 que desde hace años se detectaron maniobras fraudulentas que afectaron al Seguro Nacional de Salud (SENASA).

“Resulta ser que aprovechando de esa situación de la cantidad de subsidiados que había, hubo unos inteligentes de algunas ARS privadas de las pequeñas que sustraían la base de datos de los subsidiados de ese SENASA y lo pasaban al contributivo y con esto se hizo una mafia, una estafa al SENASA y a la seguridad social”, señaló Marmolejos.

La exfuncionaria recordó que en su gestión al frente de la DIDA llevaron la denuncia ante las autoridades competentes. “Fuimos en varias ocasiones donde Yeni Berenice y le entregamos el expediente de la cantidad de miles de millones de pesos que por ese concepto todavía aparecen”, precisó.

Según explicó, la situación generó que personas con derecho al régimen subsidiado aparecieran en una “nómina fantasma”, lo que limitaba su acceso real a las coberturas de salud.

“Lo de SENASA viene de lejos, que antes se le ponía mucha atención por parte de la Superintendencia y en este caso, desafortunadamente, no hubo ese cuidado”, agregó.

Marmolejos consideró que por la relevancia de SENASA en el sistema de seguridad social es necesario un esfuerzo institucional para rescatarlo y garantizar la continuidad de los servicios.

“Hay que hacer un esfuerzo por profundizar en los problemas que han estado suscitando y garantizar realmente que las coberturas que hasta ahora tienen los afiliados no sufran ningún tipo de interrupción porque se trata de salud”, indicó.

La exdirectora de la DIDA también reveló que en levantamientos realizados en hospitales públicos encontraron que más del 75 % de los afiliados desconocía su pertenencia a SENASA.
RCC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.