Rusia:” Estamos abiertos a la sociedad dominicana para trabajar de manera armoniosa”

Por Elizabeth Parada

En entrevista al Embajador de la Federación de Rusia en la República Dominicana, Alexei Viktorovich Seredin, Lilliam Oviedo y Juan Carlos Espinal dialogaron, en la sede de la embajada en Santo Domingo, sobre las interesantes posibilidades de ampliar las relaciones entre los dos países junto al empresariado dominicano, los mercados locales avanzando de manera armoniosa en áreas como los satélites, las telecomunicaciones, los laboratorios de medicinas, para así combatir las enfermedades catastróficas, explorar el uso de la energía atómica como instrumento de desarrollo científico y tecnológico, el Turismo, las zonas francas y las líneas aero comerciales.

El Embajador Alexei Seredin es el primer jefe de misión diplomática residente en el país desde abril de 2025.

Antes de su llegada al país, representó a su país en la Embajada de la Federación de Rusia en Venezuela que a su vez era para entonces concurrente a la República Dominicana.

Seredin es diplomático de carrera desde 1996. Fue embajadador de su país en Bolivia (1996-2000).

En la República Bolivariana de Venezuela fue asesor (2003-2011) y ministro consejero (2015 -2021).

También se desempeñó como subdirector del Departamento de América Latina del 2021-2025.

Las relaciones entre República Dominicana y Rusia se establecieron el 8 de marzo de 1945.

En 2007, bajo el gobierno del presidente Leonel Fernández, República Dominicana inauguró su embajada en Moscú.

Por su parte, Rusia gestionó sus relaciones con República Dominicana desde su embajada en Venezuela, estableciendo un consulado general en Bávaro, Punta Cana, debido al crecimiento del turismo ruso en el país.

Finalmente, el 14 de abril de 2025, Rusia abrió su primera embajada en Santo Domingo, con Alexey Seredin como embajador designado.

El 29 de abril de 2025, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergei Lavrov visitó Santo Domingo.

Rusia ha estado abierta a la cooperación en educación:

Según Seredin, “existe una asociación de egresados en centros de enseñanza rusos, integrada por más de 3 mil profesionales entre ell@s ingenieros, doctores, geólogos, economistas y seguimos otorgando becas, 15 anualmente” agregó el Embajador.

Al ser cuestionado sobre las expectativas sobre las relaciones comerciales destacó que “Estamos abiertos a todo tipo de cooperación, no me canso de repetir que estamos abiertos a tales pasos dando apertura a nuestros socios dominicanos”.

Actualmente el intercambio comercial desde República Dominicana hacia Rusia implica exportaciones de tabaco, café, ron y desde Rusia hacia República Dominicana algunos metales y fertilizantes.

El Embajador Seredin afirmó que “ tenemos creado un grupo de trabajo de cooperación económica, comercial y de inversiones.

Esperamos que haya algunos resultados este año o a inicios del próximo”

«Hay que incentivar el interes del empresariado de ambos paises”.

Rusia está presenta cada vez más en América Latina y el Caribe desarrollando relaciones que no están dirigidas contra terceros, pues “ la política de Rusia hacia la región tiene su propio valor, estamos a favor de que América Latina sea políticamente consolidada y económicamente exitosa y fuerte” agregó.

En cuanto a la cooperación internacional, Rusia en Bolivia construye un Centro de Investigaciones nucleares.

En Nicaragua construyó un laboratorio regional de vacunas.

Estaciones de navegación satelital, Glonass en Brasil, Cuba y Venezuela que ayudan a mantener el posicionamiento global de las aeronaves.

Asimismo, explicó que los problemas ocurridos con Ucrania ayudaron al desarrollo de su país haciéndolo más autosuficiente, pues ya no dependen de tecnologías extranjeras lo que permitió desarrollar sus propias tecnologias.

En cuanto a la visión del embajador de nuestro país afirma que “A pesar de la distancia entre Rusia y la República Dominicana estamos muy cercanos espiritualmente.

«Somos muy parecidos en la visión del mundo respecto al respecto de las tradiciones, las costumbres y la religión”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.