Región oriental de Cuba enfrenta fuertes precipitaciones por la tormenta tropical Imelda

La depresión tropical Imelda, ha causado lluvias torrenciales en la región oriental de Cuba desde el viernes, mientras el domingo se convirtió en tormenta tropical al incrementar su fuerza.

De acuerdo con el Instituto de Meteorología (Insmet), el sistema mantiene zonas intensas de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas, en particular, en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma.

Los acumulados en algunas regiones son más de 100 milímetros, con registros excepcionales que llegan hasta los 500 milímetros en Hatibonico, ubicado en el Valle de Guantánamo.

Según el periódico Granma, cerca de 18 mil individuos han sido evacuados en Guantánamo a causa de desmoronamientos de casas, crecidas de ríos, inundaciones (particularmente en Caimanera), desplome de árboles y daños al servicio eléctrico.

Las autoridades hacen hincapié en que la ciudadanía se mantenga al tanto de la información y en áreas seguras.

Para determinar el alcance de los daños, altos funcionarios del Partido y del Gobierno provincial visitaron este domingo las localidades más golpeadas: Niceto Pérez (Ullao), Guantánamo (Cecilia y la ciudad), El Salvador, Manuel Tames, San Antonio del Sur e Imías.

En Imías, el desbordamiento del río se llevó paso provisional que unía la cabecera municipal con la comunidad de Jesús Lores. A pesar del peligro, algunos residentes continúan utilizando el viejo puente colapsado.

El puente de La Cubana, en Manuel Tames, está bloqueado por el río; en cambio, en Hatibonico continúan los desbordamientos fluviales, las inundaciones y los deslizamientos de tierra.

En Santiago de Cuba, las precipitaciones también han sido fuertes: en las últimas 24 horas se han acumulado hasta 340 milímetros(mm) en total, incluyendo 330 mm en Telecorreo  Aserrado y 250 mm en la ciudad cabecera.

El primer secretario del partido en la provincia de Holguín, Joel Queipo Ruíz, expresó que desde que se recibió la primera nota informativa sobre el evento meteorológico se han creado todas las condiciones para combatirlo en el territorio holguinero.

En donde mayor nivel de agua cayó fue en el municipio Moa y en horas de la tarde en Calixto García”, en dichos lugares se tomaron las medidas pertinentes y “no hubo que lamentar pérdidas humanas, ni económicas”, agregó Queipo Ruiz.

 

 

Nos estamos preparando para un incidente meteorológico” que puede ocurrir el próximo martes, “la unión del huracán de categoría 4 con la tormenta tropical número 9, conocido como efecto Fujiwhara”, explicó el primer secretario del partido en la provincia de Holguín.

El Insmet señala que las lluvias seguirán en la parte oriental del país, con el riesgo de más deslizamientos e inundaciones, y es posible que se propaguen hacia la zona central de Cuba.

TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.