Comunicado Frente Nacional de Trabajadores y Empresarios del Volante
Comunicado Público
El INTRANT debe responder a la legalidad en el proceso de licitación de licencias de conducir
El Frente Nacional de Trabajadores y Empresarios del Volante, que agrupa a choferes, transportistas y emprendedores del sector, hace un llamado urgente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) a rendir cuentas claras sobre el proceso de licitación pública INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, mediante el cual se pretende instalar y operar un nuevo sistema de emisión de licencias de conducir.
Nuestra denuncia
1. Aunque el INTRANT ha anunciado que este nuevo modelo modernizará el servicio y no representará aumento de costos, los ciudadanos no han recibido información clara y oportuna sobre los términos exactos del contrato ni sobre las obligaciones asumidas por el Estado.
2. El pliego de condiciones publicado contiene exigencias técnicas de alto nivel, lo que despierta dudas razonables de si el proceso se ha diseñado para restringir la libre competencia, violando los principios que establece la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, especialmente en sus artículos 21 (transparencia e igualdad) y 25 (criterios objetivos de evaluación).
3. El país ya fue testigo en el año 2023 de la anulación de un proceso anterior del INTRANT por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), debido a violaciones a la Ley 340-06. Hoy nos preocupa que ese patrón pueda repetirse.
4. La ciudadanía tiene derecho a conocer si este proceso cumple con los requisitos de legalidad y si se respeta lo establecido por el Reglamento de Compras (Decreto 416-23) y la Ley 107-13 de Procedimiento Administrativo, que obligan a motivar cada decisión, garantizar participación y dar acceso a los expedientes.
Lo que exigimos
Que el INTRANT publique de inmediato todo el expediente del proceso DO1.NTC.1544445, incluyendo actas, evaluaciones y criterios de adjudicación.
Que se certifique públicamente si los requisitos técnicos del pliego no constituyen barreras de entrada para empresas competidoras.
Que se confirme que el procedimiento se ha realizado conforme a la Ley y bajo la supervisión de la DGCP, organismo competente para velar por la legalidad de las contrataciones públicas.
Advertencia
De comprobarse irregularidades, este Frente recurrirá a los mecanismos de impugnación, presentará el caso ante la DGCP y, de ser necesario, acudirá al Tribunal Superior Administrativo para que se haga prevalecer la legalidad.
El sector transporte no puede ni debe quedarse callado frente a procesos que comprometen recursos públicos y afectan directamente a miles de ciudadanos que dependen de una licencia para ganarse el sustento.
La transparencia no es un favor, es una obligación legal.
En nombre de los trabajadores y empresarios del volante, reiteramos que el INTRANT está llamado a responder con claridad y apego a la ley.
Marino Caraballo
Presidente Frente Nacional de Trabajadores y Empresarios del Volante