Rosa NG dice que es totalmente falso que los comerciantes chinos estén evadiendo impuesto

La Federación Dominicana de Comerciantes ha manifestado en diversas ocasiones su preocupación ante la supuesta competencia desleal que provocan las pequeñas y medianas empresas de chinos en el país, al «evadir impuestos».

Sin embargo, para Rosa NG, una representante de la diáspora de la nación asiática en el territorio dominicano, esos señalamientos son totalmente falsos.

«No, no, eso es falso, eso es totalmente falso, eso es totalmente falso. Han creado una mala imagen con ese tema», dijo este viernes a reporteros del Listín Diario al participar en la exposición comercial de la República Popular China, República Dominicana celebrada en un hotel situado en el Distrito Nacional.

De manera reiterativa, NG resaltó que la mayoría de los negociantes chinos del mercado local contribuyen al sistema tributario del Gobierno dominicano.

NG no descartó la posibilidad de que existan algunos establecimientos informales. Pero, considera que no es el estado general de los vendedores.

«(La Federación) viene con esa historia hace mucho tiempo diciendo lo mismo. Yo no te digo, porque no voy a ser generalizada, que uno que otro pudiera ser. Pero como son los dominicanos, como son los de muchísimos otros países, que no debería ser», aseveró.

NG entiende que el «eficiente funcionamiento de las instituciones gubernamentales encargadas de la recaudación de tributos es un obstáculo para quienes intentan eludir las contribuciones.

La verdad es que las instituciones de esa naturaleza aquí son demasiado eficientes. Dímelo a mí que lo sufro…», dijo a modo de broma.

«No pagan impuestos»

El pasado martes, García encabezó una rueda de prensa en la cual, sentado junto al Ministro de Trabajo, Eddy Olivares; pidió al gobierno del presidente Luis Abinader reaccionar ante la alegada defraudación fiscal cometida por los chinos en el país.

«De cada 10 tiendas de chinos, nueve no pagan impuestos, no pagan TSS y tienen sus empleados ilegales. No los tienen registrados en el Ministerio de Trabajo, porque a los 85 días los cancelan; a los dominicanos, a los ilegales no los cancelan nunca, porque no tienen derecho», dijo a periodistas durante el encuentro.

El representante del colectivo económico dominicano pidió a la Superintendencia de Bancos seguir el trayecto de los recursos administrados por esos comercios, los cuales, según indicó, reciben más de RD$1,000 millones diarios.

«Sigan el dinero. Es bueno que ustedes sepan que las tiendas chinas en este momento en el país están vendiendo más de mil millones de pesos diarios, que son 365 mil millones de pesos al año”, precisó.

Ante estos señalamientos, NG informó a este medio que fue invitada el próximo martes a un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo con el incumbente Olivares, donde responderá a estas acusaciones.

«Le voy a responder con datos específicos, una por una sus aseveraciones, que la mayoría o totalmente son falsas», adelantó.
LD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.