Comisión de Unión Africana preocupada con situación en Madagascar
A través de un comunicado instó a todas las partes, tanto civiles como militares, a mantener la calma y la moderación, y a priorizar las soluciones pacíficas y consensuadas a la situación actual.
Exhortó, asimismo, al pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos y celebró el renovado compromiso del Gobierno con el diálogo.
Youssouf recordó en el mensaje los principios consagrados en la Declaración de Lomé de 2000 y en la Carta Africana de la Democracia, las Elecciones y la Gobernanza, por lo que llamó a todas las partes malgaches a demostrar responsabilidad y patriotismo.
También convocó a trabajar por la preservación de la unidad, la estabilidad y la paz en el país, respetando plenamente la Constitución y los marcos institucionales establecidos.
Reafirmó la solidaridad de la Unión Africana con el pueblo y el Gobierno de Madagascar en estos momentos y expresó la disposición de la organización continental a apoyar los esfuerzos nacionales y regionales encaminados a un rápido retorno a la normalidad institucional.
Madagascar vive una ola de protestas desde el 25 de septiembre que llevaron incluso a la disolución del Gobierno y el nombramiento de un nuevo primer ministro.
Alrededor de una veintena de personas han perdido la vida en estas acciones y y centenares resultaron heridas o detenidas, en medio de desórdenes, saqueos y actos de violencia, perpetrados por grupos ajenos a las marchas.
La víspera, soldados se unieron a los manifestantes que marchaban contra el presidente Andriy Rajoelina y exhortaron a sus camaradas a desobedecer a sus comandantes, de acuerdo con Africa News.
En un comunicado, la presidencia de Madagascar denunció lo que calificó de intento de golpe de Estado y llamó a los militares a defender la Constitución.
PRENSA LATINA