Catar, Egipto, EE.UU. y Türkiye firman garantías para fin a la guerra en Gaza

Los líderes de Catar, Egipto, Estados Unidos y Türkiye firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, un documento de paz para Gaza, según informó la oficina del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, durante una transmisión en vivo.

La ceremonia, en el marco de una cumbre internacional con más de 20 jefes de Estado, marca el fin oficial de más de dos años de guerra de genocidio de Israel contra la población civil de la Franja de Gaza, luego de la implementación de aspectos de la primera fase, como el intercambio de prisioneros, la retirada de las tropas israelíes y la apertura fronteriza para el paso de ayuda humanitaria.

Durante la firma, Donald Trump describió el pacto como «el más grande y el más complejo» y aseguró a los presentes que, con esta rúbrica, «por fin hay paz en Oriente Medio».

La cumbre, copresidida por Trump y al-Sisi, contó con la participación de líderes como el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente palestino, Mahmud Abás, y representantes de España, Francia, Reino Unido e Italia, entre otros.

 

 

 

 

Los participantes destacaron la necesidad de iniciar consultas sobre mecanismos de implementación para las fases subsiguientes del plan, «comenzando por las cuestiones relacionadas con la gobernanza, la seguridad y la reconstrucción de la Franja de Gaza, y culminando con la vía política para la resolución».

El acuerdo también prevé el restablecimiento del acceso humanitario completo a Gaza y el despliegue de fuerzas de coordinación civil-militar con participación de hasta 200 tropas de los países garantes, junto a contingentes de países árabes y musulmanes.

Por su parte, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, declaró que el acuerdo «abre las puertas a una nueva era de paz en Oriente Medio» y representa un «momento histórico crucial».

 

 

 

 

El mandatario egipcio enfatizó que los documentos firmados hoy allanan el camino para la «proclamación de un Estado palestino que conviva en paz con Israel».

Reiteró que «la solución de dos Estados es el único camino para hacer realidad las aspiraciones de los pueblos palestino e israelí», subrayando que «el pueblo palestino tiene los mismos derechos que los demás pueblos de la región».

Egipto acogerá en noviembre una conferencia internacional sobre la reconstrucción de Gaza, con apoyo europeo para la formación de policías palestinos en colaboración con Jordania.

La segunda fase de las negociaciones ya ha iniciado, según Trump, enfocándose en el desarme de Hamás y la creación de un nuevo cuerpo gobernante en la Franja.

El bloque de países de la Unión Europea, a través de su presidenta, Ursula von der Leyen, calificó el pacto como un «hito histórico» y ofreció «pleno apoyo» para su éxito, incluyendo contribuciones a la reconstrucción.

El primer ministro británico, Keir Starmer, rindió homenaje a Trump y a los mediadores por «traernos a este punto», llamando a una«coordinación continua» para avanzar rápidamente.

Este acuerdo surge tras intensas mediaciones en Sharm el-Sheij, donde se negoció un plan de 20 puntos que busca una paz duradera en la región. Ni Israel ni Hamás asistieron directamente a la cumbre, pero el pacto se basa en sus compromisos previos.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.