Congreso presenta la Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar feminicidios y filicidios

El Congreso Nacional lanzó oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”, una estrategia legislativa histórica que busca reducir los feminicidios y filicidios al 2030 y erradicarlos completamente al 2035. El acto fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y contó con el respaldo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, marcando un compromiso institucional sin precedentes.

La iniciativa es liderada por la diputada Kimberly Taveras, junto a más de 70 diputadas y cuatro senadoras, quienes trabajaron durante nueve meses en una agenda nacional por la vida y la paz familiar. Las legisladoras destacaron que “Déjala Ir”va más allá del castigo penal, al centrarse en la prevención, la protección y la reintegración de las víctimas, modernizando el enfoque del Estado frente a la violencia.

Entre las principales innovaciones de la reforma se incluyen la tipificación de la violencia vicaria, la creación de tribunales especializados, la humanización del sistema de justicia, la incorporación de trabajadores sociales en las escuelas, y programas de educación emocional e igualdad. También contempla el Sistema Nacional del Cuidado, el desarme de agresores, la prevención en cuerpos de seguridad y el uso de tecnología para monitoreo y alertas tempranas.

El proyecto cuenta con el respaldo de legisladoras de todas las bancadas y es considerado la mayor iniciativa liderada por mujeres en la historia del Congreso Dominicano, comparable con logros como el derecho al voto femenino y la creación del Ministerio de la Mujer. Durante el acto, se presentó un Manifiesto Histórico que declara los feminicidios y filicidios como una emergencia nacional que requiere la participación del Estado, las academias, los medios, el sector privado y la sociedad civil.

La reforma también propone la creación del Fondo Nacional para Víctimas de Violencia y terapia obligatoria para agresores, además de una articulación territorial que garantice la implementación de políticas públicas en zonas rurales y fronterizas. Con estas medidas, se busca fortalecer la coherencia normativa y modernizar las instituciones encargadas de la protección de mujeres, niños y familias.

“‘Déjala Ir’ no es solo una reforma legislativa; es una promesa de vida”, afirmaron las legisladoras. Subrayaron que erradicar la violencia no es un asunto exclusivo de las mujeres, sino una responsabilidad de toda la nación. Con esta reforma, el Congreso envía un mensaje contundente: la seguridad y la dignidad de las familias dominicanas se convierten en prioridad nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.