Cuba plantea sistema de recuperación para el sistema eléctrico tras paso del huracán Melissa

El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy comunicó hoy que las líneas de distribución son las que más se han visto afectadas por el huracán Melissa en el sistema eléctrico de las provincias orientales de la isla.

En una actualización frente al Consejo de Defensa Nacional, De la O Levy aclaró que ya se está llevando a cabo un plan de recuperación con brigadas que han sido enviadas desde Pinar del Río hasta Camagüey.

Asimismo, resaltó que la movilización de personal especializado fue instantánea y enfatizó el compromiso de los propios empleados eléctricos del oriente, la mayoría de los cuales fueron impactados por el ciclón, quienes se han sumado en gran número a las tareas de rehabilitación.

 

 

El ministro refirió que los 2.415 grupos electrógenos de emergencia ya tienen combustible y que su disponibilidad en hospitales, estaciones de bombeo, centros vitales y centros de comunicaciones ha aumentado hasta el 84 por ciento.

Por otra parte, indicó que la táctica de cortar preventivamente bloques de generación cuando se presentaban vientos huracanados fue eficaz, lo que evitó perjuicios más graves en la infraestructura del occidente del país.

De la O Levy explicó que la Unidad 3 de la termoeléctrica Céspedes, que estaba fuera de servicio, ya ha sido reintegrada al sistema; esto ayudará a reducir la tensión en la red occidental.

El programa de recuperación a corto plazo se enfoca en tres tareas: inspección y «celaje» de líneas, tratamiento de aislamientos afectados por la humedad y restauración gradual del suministro, detalló el ministro.

 

 

En la región oriental, de los 52 parques solares fotovoltaicos, únicamente se han reportado daños menores, como la pérdida de cuatro paneles en Las Tunas, debido a las medidas preventivas que se tomaron.

El funcionario admitió que, debido a la magnitud de los daños, llevará varios días que el servicio se normalice por completo.

Sin embargo, subrayó que fue imprescindible tomar la decisión técnica de desconectar el sistema en el oriente para preservar la infraestructura generadora del país entero y asegurar una recuperación más sólida.

El objetivo principal dentro de las tareas de recuperación, es restablecer la electricidad lo más pronto posible, afirmó el ministro de Energía y Minas de Cuba.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.