Corte IDH ordena a Ecuador asegurar salud y vida de Jorge Glas en prisión
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) otorgó el lunes medidas provisionales a favor del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en el suroeste del país.
La abogada del equipo defensor de Jorge Glas, Sonia Vera, indicó en la red social X que la Corte IDH dispuso al Estado ecuatoriano «garantizar atención médica, psicológica y psiquiátrica permanente; permitir visitas de su familia, defensa y médicos de confianza, mantener la mesa técnica de salud y rendir informes periódicos a la Corte sobre su estado de salud».
Vera señaló que la Corte IDH se pronunció respecto al caso de Glas, «al constatar un riesgo cierto de daño irreparable a su vida, integridad y salud física y mental«.
El exvicepresidente de Ecuador se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca tras el asalto policial del 5 de abril de 2024 a la Embajada de México en Quito, para capturarlo a la fuerza luego de que recibiera asilo diplomático.
La Corte consideró «evidente» que existe un «riesgo cierto de daños irreparables», por lo que resaltó que «la eventual falta de atención debida a la situación» del exvicepresidente ecuatoriano «podría derivar en su agravamiento y en daños permanentes».
Ante la situación de Jorge Glas, el tribunal también ordenó al Estado ecuatoriano mantener una mesa técnica que facilite el diálogo con los médicos tratantes y de confianza del exvicepresidente, así como con sus representantes, y que permita a esos profesionales monitorear su estado de salud y emitir las recomendaciones necesarias.
Además, le dio al Estado un plazo máximo de un mes, a partir de la notificación de la resolución, para que informe sobre las medidas que tomó, e indicó que deberá seguir informando sobre este tema cada tres meses hasta que el Tribunal resuelva el levantamiento de las medidas.
El exvicemandatario cumple una condena de ocho años de prisión por dos sentencias firmes de corrupción además fue inhabilitado de por vida a ejercer cargos públicos en el Gobierno o en instituciones financieras.
A finales de junio pasado, un tribunal ecuatoriano dictaminó una pena de 13 años de prisión para Jorge Glas y el exsecretario del Comité de Reconstrucción de la provincia de Manabí, Carlos Bernal, por el presunto «uso excesivo de fondos públicos» destinados a la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016.
TELESUR

