Soberanía económica: Rusia y China ya liquidan 99,1 % de su comercio mutuo en monedas nacionales

El ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, declaró que su país y China han pasado a realizar prácticamente todas sus transacciones mutuas en monedas nacionales.

Durante su intervención en la 11.ª reunión del Diálogo Financiero Ruso-Chino, Siluánov precisó que 99,1 % de las transacciones se realizan en yuanes y rublos. En una entrevista con Rossiya 1, explicó que los pagos en monedas nacionales excluyen, además, el uso de infraestructuras occidentales hostiles. De tal forma, para que el dinero llegue del importador al exportador y viceversa, evitando posibles riesgos en infraestructuras occidentales, ha sido necesario establecer relaciones directas entre los bancos de la Federación de Rusia y China, que ahora interactúan entre sí sin intermediarios.

«¿Para qué sirven los pagos en monedas nacionales? Para excluir el uso de infraestructuras extranjeras hostiles. Porque antes, como ocurría, los pagos se realizaban en dólares y en euros. Todo ese dinero pasaba por las cuentas de los bancos occidentales. Y resulta que en un momento dado decidieron detener esos pagos«, afirmó.

Además, el alto funcionario ruso enfatizó que en 2024 se alcanzó una cifra récord en el comercio bilateral. «A pesar de las restricciones impuestas a nuestras economías por Occidente, el comercio exterior sigue creciendo. El año pasado se alcanzó en el comercio bilateral una cifra récord de 245.000 millones de dólares, y este año también estamos viendo un fuerte ritmo de intercambio comercial», afirmó el alto funcionario ruso.

El ministro de Finanzas ruso resaltó que la confiabilidad de la asociación entre Moscú y Pekín ha quedado demostrada a lo largo de muchos años de historia conjunta. Añadió que las relaciones ruso-chinas han acumulado una considerable reserva de solidez y una base sólida para el desarrollo futuro. «La interacción entre nuestros países es un factor estabilizador clave en un período de transformación del orden mundial y de formación de una nueva arquitectura, incluida la financiera», comentó Siluánov.

Un crecimiento constante

Durante la cumbre anual, los líderes de los BRICS ratificaron su estrategia de fortalecer el uso de monedas locales, avanzar en el desarrollo de un sistema de pago propio y crear un Fondo de Garantía Multilateral que facilite inversiones sin depender del dólar.

En esa línea, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó que el uso de las monedas nacionales en el comercio entre los Estados del bloque «está creciendo de manera constante». «En 2024, la proporción de nuestra moneda nacional, el rublo, y las monedas de los países amigos en las liquidaciones de Rusia con otros integrantes de los BRICS, fue de 90 %«, dijo.
RT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.