China suspende el arancel adicional del 24 % a importaciones de EE.UU.
China decidió suspender el arancel adicional del 24 % sobre las mercancías estadounidenses importadas desde el 10 de noviembre y por un período de un año, anunció este miércoles la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado del gigante asiático.
Al mismo tiempo, «el arancel adicional del 10 % sobre dichas mercancías se mantendrá vigente», precisó el ente.
Desde el organismo explicaron que este ajuste de las medidas arancelarias se lleva a cabo con fin de «implementar el consenso alcanzado en las consultas comerciales» entre Pekín y Washington y de conformidad con los principios básicos del derecho internacional y la legislación china.
«La suspensión continua de ciertos aranceles bilaterales entre China y Estados Unidos favorece al desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, beneficiando a los pueblos de ambos países y contribuyendo a la prosperidad mundial», reza el comunicado de la Comisión.
Compromiso con EE.UU.
El Gobierno chino tomó la medida después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara el 4 de noviembre eliminar el arancel adicional del 10 % impuesto previamente, según Washington, para frenar los flujos de opioides sintéticos, incluido el fentanilo.
Trump explicó que esos compromisos fueron alcanzados durante las conversaciones con su homólogo chino, Xi Jinping, después de que Pekín se comprometiera a tomar medidas significativas para poner fin al flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, incluidas la suspensión del envío de ciertos productos químicos a Norteamérica y el control estricto de las exportaciones de otras sustancias a cualquier destino del mundo.
«En vista del compromiso de la República Popular China, Estados Unidos se comprometió, entre otras cosas, a reducir el arancel al valor adicional aplicable en virtud de la Orden Ejecutiva 14195, en su versión modificada, del 20 % al 10 %, con vigencia a partir del 10 de noviembre de 2025″, reza la orden ejecutiva de Trump.
Trump y Xi se reunieron el 30 de octubre en Busan, Corea del Sur, y mantuvieron un cara a cara en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) por primera vez desde la cumbre del G20 en Osaka, Japón, en 2019.
La reunión duró más de hora y media y concluyó sin una declaración conjunta, pero con efectos tangibles para las economías nacionales de los dos países.
El 1 de noviembre, la Casa Blanca anunció un acuerdo económico entre Estados Unidos y China, alcanzado durante dicha reunión. «Este acuerdo comercial y económico corona el exitoso viaje del presidente Trump a Asia, donde logró una serie de victorias históricas para el pueblo estadounidense», señaló.
RT

