Reforma laboral vuelve por tercera vez al mismo punto: debates con empresarios y sindicatos

A pesar de que el proyecto de la reforma laboral ya ha sido discutido en dos ocasiones formales con los representantes del empresariado dominicano y con los sindicatos de los trabajadores, la Cámara de Diputados pondrá al proyecto otra vez en el mismo punto al analizar por tercera vez la pieza junto a los mismos sectores.

El lunes, la Comisión de Trabajo, que es la que analiza el código laboral, se reunió con algunos empresarios y este miércoles sostendrá otro encuentro con los sindicatos de los trabajadores para estudiar la iniciativa.

El proceso de debates con los grupos ya se había realizado dos veces: en una ocasión cuando se depositó el proyecto por primera vez en octubre de 2024 y cuando estuvo a punto de aprobarse en julio de este año en el Senado, lo que evidencia la delicadeza y las confrontaciones que arrastra el proyecto.

Durante la sesión de ayer martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, confirmó que la comisión de legisladores que estudia la reforma laboral se reunirá con los sindicatos de los trabajadores para balancear los análisis de la pieza ya que, como dijo, las opiniones de los empresarios y de los trabajadores se deben escuchar por igual.

Acuerdos tripartitos

En la reunión con los empresarios, los grupos solicitaron a los diputados que antes de aprobar la reforma al Código de Trabajo, se consideren los acuerdos alcanzados en el diálogo tripartito que encabezó hace años el Gobierno con los empresarios y los trabajadores.

Tras el encuentro, los grupos empresariales se comprometieron a entregar por escrito sus consideraciones para que sean analizadas por los diputados.

Aunque no trataron el tema en la reunión, los empresarios, aparte de otros puntos, han insistido en su propuesta de variar la forma en que se paga la cesantía a los empleados despedidos, sugiriendo un tope máximo para el beneficio que permita «fomentar los empleos».

De su lado, los sindicatos que agrupan a los trabajadores tienen una posición distinta. Su postura es que la cesantía se mantenga intacta por considerarla como «una conquista» de los empleados lograda cuando se aprobó el Código de Trabajo en el año 1992.

Un informe pronto

Con las dos posiciones de frente defendiendo sus beneficios, ahora los diputados tienen la tarea de avanzar con los estudios de la reforma laboral y elaborar un informe para que sea rechazado o aprobado por el Pleno de la Cámara Baja, compuesto por los 190 diputados dominicanos.

El presidente de la comisión que estudia la reforma, el diputado Mélido Mercedes, expresó que los análisis de la pieza están en su punto final y que actualmente los congresistas debaten los artículos finales sobre los conflictos y los juicios laborales.

Si los diputados aprueban el proyecto de ley con algunos cambios, lo reenviarían al Senado para que allí se apruebe nuevamente.

DL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.