Venezuela revoca concesión a aerolíneas por sumarse a las acciones terroristas promovidas por EE.UU.

Enmarcada en las acciones emprendidas en defensa de su soberanía ante las agresiones de Estados Unidos, el Gobierno venezolano anunció el miércoles la revocación de la concesión a seis líneas aéreas, acusándolas de sumarse a «las acciones de terrorismo» promovidas desde Washington.

Las aerolíneas sancionadas por el Ministerio de Transporte de Venezuela y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) son Iberia(España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Türkiye) y Gol(Brasil).

Desde Venezuela informaron que las empresas aéreas mencionadas suspendieron «unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela», basándose en un aviso «emitido por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en la región de Información de Vuelo o FIR Maiquetía.

 

 

La decisión fue anunciada después de que el Gobierno venezolano diera un plazo de 48 horas, que venció a horas del mediodía del miércoles al mediodía, a las compañías aéreas que suspendieron sus itinerarios para que retomaran sus operaciones en Venezuela.

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que el Gobierno de su país «decide quién vuela y quién no» y «se reserva el derecho de admisión».

«El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas (aéreas): si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad y listo, no hay problema«, manifestó Cabello en su programa semanal ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

 

 

La semana pasada, varias aerolíneas internacionales cancelaron vuelos hacia y desde Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. alertara a operadores sobre un «riesgo potencial a cualquier altitud».

En detalle la FAA recomendó vuelos con precaución en la región debido al supuesto «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores».

Washington mantiene un despliegue naval y aéreo en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, lo que el Gobierno de Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un escenario de violencia para sacar del poder al presidente Maduro.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.