Impacto de nuevas medidas económicas de Cuba

Las nuevas medidas económicas de Cuba anunciadas durante FIHAV 2025 impactan con fuerza los mercados y los analistas que tienen puestos los ojos sobre este país. Sitios especializados y economistas siguen la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), donde se presentó dicha novedad.

Se trata de medidas para flexibilizar y dinamizar la Inversión Extranjera, cuando el Gobierno cubano ratifica su apuesta por este tema como componente fundamental para el desarrollo económico y social.

El Gobierno cubano presentó un conjunto de decisiones dirigidas a crear un entorno de negocios más dinámico para la inversión extranjera, como parte del programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Las medidas, incluyen una mayor flexibilidad monetaria, simplificación de trámites, agilización de plazos y nuevas modalidades de operación, con el objetivo de incrementar la producción nacional y los ingresos externos.

En el VIII Foro de Inversión que sesionó en el marco de la Feria, el viceprimer ministro y titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva expuso detalles al respecto y sobre el programa de Gobierno para la estabilización macroeconómica.

De una larga lista, se reseña por medios y en Internet, por ejemplo, el Plan de negocios ante el Estudio de factibilidad.

En ese caso se elimina el requisito de presentar un estudio de factibilidad y se sustituye por la presentación de un plan de negocio, siendo este último una proyección de las expectativas en las que se cifra el inversionista con la propuesta de inversión.

Por demás, se reducen los plazos para la inversión extranjera, pues el tiempo de evaluación de un negocio por la comisión correspondiente se reduce de 15 a siete días.

Si un organismo estatal no responde en el plazo previsto, se aplicará el criterio de Silencio positivo, es decir, se dará por aprobado. Y ello tiene además la Flexibilidad documental, pues se simplifican los documentos constitutivos exigidos, manteniendo sólo los esenciales.

Otro aspecto es la Vigencia de Avalúos, que se extiende a más de un año, agilizando los procesos de transmisión de derechos. A ello se suman Nuevas Modalidades de Inversión y Operación.

Un aspecto muy relevante de las nuevas medidas está en el Arrendamiento de instalaciones hoteleras, pues las empresas extranjeras que ganen una licitación para arrendar un hotel se establecerán automáticamente como firma de capital totalmente extranjero, agilizando su puesta en marcha.
PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.