Presidente de Cuba inicia visita de Estado a Qatar
TELESUR. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó este sábado a Qatar en visita oficial, luego de participar en las sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), en Emiratos Árabes Unidos.
El jefe de Estado cubano fue recibido en el aeropuerto internacional de Doha por el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Soltan bin Saad Al Muraikhi.
La delegación cubana está integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el titular de Turismo, Juan Carlos García Granda; el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos, Antonio Rodríguez Rodríguez; la viceministra primera de Salud Pública, Tania Margarita Hernández Cruz; la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Déborah Rivas Saavedra, y otros funcionarios.
La visita a Qatar, nación unida a Cuba en una amistad de muchos años, es parte de la gira de trabajo del mandatario cubano en esta región del mundo. Con posterioridad, visitará la República Islámica de Irán.
Cuba y Qatar establecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 1989. Mantienen coincidencias en los temas de política internacional, mientras que sus relaciones bilaterales se hallan en buen estado y el deseo de fortalecerlas es mutuo.
En la pequeña nación del Golfo Pérsico laboran más de 1.200 trabajadores del sistema de salud cubano. El proyecto conjunto del «Hospital Cubano» de la ciudad de Dukhan (oeste) devino centro de excelencia y símbolo de la amistad y la colaboración.
Las relaciones entre el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el Emir Padre, jeque Hamad bin Khalifa Al Thani, fueron entrañables. El líder qatarí viajó a Cuba en 2000, en 2001 y en 2008. Su hijo y actual emir de Qatar, Su Alteza el Jequé Tamim bin Hamad Al-Thani, visitó Cuba a finales de 2015.