ADP y Minerd se acercan a un acuerdo sobre evaluación docente

El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se aprestan a firmar un acuerdo que permitirá desarrollar sin contratiempos la Evaluación de Desempeño Docente (EDD), programada para ser aplicada en abril de este año a más de 120 mil educadores.

Las discusiones sobre el contenido del acuerdo, encabezadas por el ministro de Educación, Ángel Hernández y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, fueron iniciadas el pasado viernes y continuarán mañana lunes, a las 2:00 de la tarde, en la sede del sindicato de maestros.

El acuerdo será firmado en la sede del Ministerio, en una fecha aún no establecida.

Una fuente reveló que las discusiones giran en torno a la escala de 70 puntos mínimos para aprobar la evaluación de desempeño y la ejecución de un amplio programa de formación docente para los maestros que no logren superar ese tope.

Estamos a la puerta de firmar ese acuerdo que será trascendental para el buen desempeño del sistema educativo público”, expresó el informante.

Dijo que el acercamiento entre las partes en conflicto fue logrado gracias a la intervención de los expresidentes de la ADP.

Explicó que las partes están interesadas en darle la mejor salida a ese impasse y que una muestra de ello fue la presencia del ministro Hernández en el local de la ADP, el pasado viernes.

“El documento que van a firmar las partes no está concluido todavía, por eso no puedo hablarte sobre detalles puntuales de su contenido. Por eso la discusiones siguen el lunes”, expresó la fuente.

El conflicto

El conflicto inició la semana pasada cuando el gremio de maestros amenazó con iniciar un plan de lucha nacional para exigir que el Ministerio bajara a un 60% la puntuación para aprobar la EDD que las autoridades educativas aplicarán a maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centro, orientadores escolares, psicólogos escolares, dinamizadores, maestros bibliotecarios, secretarios docentes de los centros educativos, coordinadores docentes, técnicos docentes y directores nacionales, regionales y distritales.

En esa oportunidad, el ministro Hernández ratificó que aplicará los incentivos por desempeño solo a los maestros que pasen la evaluación con 70 puntos o más, “que es el nivel mínimo con que un docente entra al sistema educativo”.

El conflicto generó preocupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.