Aprueban sexta prórroga del régimen de excepción en El Salvador

TELESUR. La Asamblea Legislativa (parlamento unicameral) de El Salvador prorrogó el miércoles, vísperas del aniversario de la independencia, por sexta ocasión, el régimen de excepción, por 30 días más.

Con esta nueva aprobación, El Salvador alcanzará los siete meses con suspensión de tres derechos constitucionales, luego de la ola de asesinatos vividos en el último fin de semana de marzo, y que provocó la instauración del régimen a instancias del presidente Nayib Bukele.

La iniciativa fue promovida en la Asamblea por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y el de Defensa, René Merino Monroy.

Villatoro intentó defender su propuesta: “Hemos visto que la población se ha manifestado y está en total acuerdo con la implementación del régimen.  Los únicos que están en desacuerdo son aquellos a quienes les afecta”.

Asimismo el Gobierno propuso  reformas a la Ley Contra el Crimen Organizado, a la Ley Especial para Intervención de las Telecomunicaciones, y a la Ley de Telecomunicaciones.

También se incorporó una propuesta del partido Nuevas Ideas para reformar artículos del Código Procesal Penal.

El Gobierno de Bukele detalló que en el caso de la primera reforma, la idea es ampliar el concepto de «crimen organizado», además de «unificar los trámites relacionados a los procesos penales relativos a todos los imputados a quienes se les atribuye la comisión de hechos delictivos».

En el caso de las leyes relacionadas a las telecomunicaciones y la intervención de estas, se asegura que se busca «el fortalecimiento de los procedimientos y herramientas de persecución penal (…) mediante la obtención de elementos incriminatorios eficaces para el ofrecimiento y producción de la prueba en el proceso penal».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.