Arranca en Lille edición 112 del Tour de Francia de ciclismo

La edición 112 del Tour de Francia, la meca de las carreras por etapas del ciclismo, comenzará hoy en la norteña ciudad de Lille con un trayecto de 184,9 kilómetros y otro duelo Pogacar-Vingegaard a la vista.

Desde hace cuatro años, la “Grande Boucle” no arrancaba en suelo galo, y lo hará con un trazado bastante plano, en el que podría producirse el primer esprint masivo de un clásico previsto hasta el 27 de julio con 21 etapas, tres mil 320 kilómetros a vencer y 176 pedalistas en liza, distribuidos en 22 equipos.

Entre los favoritos sabatinos destacan los velocistas belgas Tim Merlier (Soudal–Quick-Step) y Jasper Philipsen (Alpecin–Deceuninck), el italiano Jonathan Milan (Lidl–Trek) y el eritreo Biniam Girmay (Intermarché–Wanty), ganador de la camiseta verde el año pasado.

Si se habla de candidatos al maillot amarillo de monarca del Tour de Francia, dos nombres vienes a la mente: el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y el danés Jonas Vingegaard (Visma–Lease a Bike), amos y señores durante el último lustro.

El balcánico se impuso en 2020 y 2021 y recuperó en 2024 el título que le arrebatara en 2022 y 2023 el escandinavo.

Romper la hegemonía Pogacar-Vingegaard solo parece al alcance del belga Remco Evenepoel (Soudal–Quick-Step), doble campeón olímpico de París 2024 y tercero en la anterior “Grande Boucle”, ciclista que vivirá buenos recuerdos el 27 de julio antes del cierre en los emblemáticos Campos Elíseos con el paso del pelotón por la colina de Montmartre, donde brilló bajo los cinco aros.

Por América Latina serán seis los pedalistas en competencia, los colombianos Einer Rubio (Movistar Team), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), Sergio Higuita y Harold Tejada, del XDS Astana Team, el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates XRG) y el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto).

La región solo acumula un triunfo en el Tour de Francia, alcanzado en 2019 por el cafetero Egan Bernal, y este año no parecen en condiciones de aspirar al podio sus representantes.

PRENSA LATINA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.