Arranca jornada de huelga en Israel para exigir un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza

Como parte de las protestas promovidas por familiares de los rehenes israelíes que continúan cautivos en la Franja de Gaza, miles de personas bloquearon este domingo las principales carreteras de Israel mientras inicia una huelga nacional para exigir que el gobierno garantice la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y protestar contra los planes de expandir la guerra.

La huelga fue organizada por familiares de las víctimas y de los cautivos. Los manifestantes bloquearon la principal autopista entre Tel Aviv y Jerusalén, en ambas direcciones, encendiendo hogueras. También se bloquearon las autopistas 4 y 6 interrumpiendo el tráfico.

La convocatoria a la jornada de huelga nacionalfue secundada por algunos sindicatos y por varios cientos de negocios que también se oponen a las operaciones israelíes contra la Franja de Gaza.

Las protestas incluyeron concentraciones frente a las casas de funcionarios del gobierno, incluidas las residencias del Ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, el Ministro de Educación, Yoav Kisch, el Ministro de Economía, Nir Barkat, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Sharren Haskel.

Los organizadores afirmaron que el objetivo es presionar al gobierno de Benjamín Netanyahu, que aprobó una campaña para capturar la ciudad de Gaza, para que, en su lugar, buscara un acuerdo con el Movimiento de Resistencia palestino Hamás para liberar a los 50 rehenes restantes. Se cree que al menos 20 de ellos siguen vivos.

Familias de rehenes acamparán junto a Gaza

Los convocantes a la jornada de huelga también anunciaron en un comunicado que acamparan a partir del lunes en el punto más cercano a la Franja de Gaza para “escalar” sulucha por un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a sus seres queridos.

Estamos obligados a escalar nuestra lucha y hacer todo lo posible para traer de vuelta a nuestros seres queridos. Los estamos perdiendo, y si no los traemos de vuelta ahora, los perderemos para siempre”, dijo en el mensaje el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los israelíes secuestrados.

El anuncio dice que las familias de los cautivosdormirán allí, lucharán allí y desde allí declararán las acciones venideras de la lucha para traer de vuelta a sus seres queridos.

La obtusidad del gobierno… nos obliga a intensificar la lucha y hacer todo lo posible para traer de vuelta a nuestros seres queridos.” reza el comunicado
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.