Ataques israelíes dejan a civiles y periodistas heridos en Cisjordania
Los colonos israelíes llevaron a cabo una serie de agresiones violentas contra el territorio palestino de Cisjordania, el sábado dejando heridos a 17 palestinos, incluyendo a los reporteros que estaban cubriendo los ataques.
Cerca de Jabal Qamas, en Beita (al sur de Nablus), los colonos agredieron a periodistas y habitantes. Según fuentes locales, al menos cinco reporteros padecieron de contusiones y fracturas.
Las grabaciones del sitio mostraron a colonos armados atacando a civiles palestinos y a los periodistas.
El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó el ataque, tildándolo de un crimen de guerra cuyo objetivo era silenciar a los medios palestinos.
Los reporteros que sufrieron heridas fueron identificados por el sindicato como Mohammad Al-Atrash, Nael Bouytel, Nasser Ishtayeh, Ranin Sawaftah y Louay Saeed.
En Tel Ma’in, ubicado al este de Yatta y al sur de Hebrón, colonos invadieron la región y agredieron a los habitantes. Tras el ataque de los colonos, la Agencia Palestina de Noticias, WAFA, dio a conocer que soldados israelíes entraron a la ciudad, apresaron a varios palestinos y los golpearon.
Asimismo, los colonos asaltaron casas y terrenos palestinos en la aldea de Raba, que estaba bajo protección militar, en la provincia de Jenin. De acuerdo con los testigos, las tropas ingresaron simultáneamente a la aldea.
Por otra parte, robaron en varias aldeas al norte del valle de Jordán, un área que es asaltada y atacada con frecuencia. Los habitantes dijeron que los colonos trataron de obstruir a los pastores para que no condujeran al ganado a pastar y así robárselo.
El director ejecutivo de PCATI, Tal Steiner,sostuvo que las condiciones en las prisiones israelíes para los palestinos eran «horribles por intención», aunque Rakefet era «una forma única de abuso».
De igual manera, señaló que mantener a las personas bajo tierra sin luz solar durante meses acarreaba «implicaciones extremas» para su salud mental. Steiner afirmó: «Es muy difícil mantenerse íntegro cuando se está retenido en condiciones tan opresivas y difíciles».
TELESUR

