Avanza instalación de comités de inversión insertados en Plan México
Según datos de la Secretaría de Economía, la semana pasada esa iniciativa se implementó en los estados de Campeche, con la presencia de la gobernadora Layda Sansores; Baja California Sur, con el gobernador Víctor Castro, y en San Luis Potosí.
El propósito de la misma, de acuerdo con lo divulgado, reside en dar continuidad a las inversiones nacionales y extranjeras mediante un espacio formal, directo y confiable de diálogo entre el gobierno federal y el sector empresarial.
A la instalación de estos Comités, ya realizada también en Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, han asistido representantes de las más importantes empresas de dichas demarcaciones, entre estas, Coppel, Fermaca, Agrocir, Frigorífica Sonorense DJ y Molino La Fama.
Por la cartera de Economía, participan funcionarios como el coordinador del Comité Promotor de Inversión, Eugenio Govea, junto con el titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y Jefe de Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar, Carlos López.
Frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos al país (aunque no solo a este), el Gobierno optó por impulsar el Plan México, una decisión que parece cobrar mayor sentido aún ante la reciente amenaza del presidente norteamericano, Donald Trump, de aplicar nuevos gravámenes.
Trump publicó el sábado en la plataforma Truth Social una carta en la que anunció la imposición de tarifas del 30 por ciento a los productos de esta nación a partir del 1 de agosto, en respuesta a la “crisis del fentanilo”, pese al reconocimiento por agencias norteamericanas de la caída en ese flujo.
El viernes pasado, delegaciones de ambos países instalaron en Washington una mesa de trabajo permanente binacional en la que abordarán este y otros asuntos, con el objetivo de alcanzar un acuerdo global en ámbitos que incluyan temas como migración, seguridad y comercio.
Durante un acto en el norteño estado de Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en llegar a un acuerdo con Estados Unidos, y señaló que la carta enviada a ella por el republicano “establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya” gravámenes.
La dignataria hizo énfasis en que Trump está mandando ese tipo de misiva a todos los países; definió al pueblo de esta nación latinoamericana como resistente y valiente, y reafirmó que su Gobierno nunca negociará la soberanía de México.
PRENSA LATINA

