Banco Centroamericano otorga $300 millones a Nicaragua para reactivación económica
MANAGUA (Sputnik) — El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció que acordó un préstamo con el Gobierno de Nicaragua por valor de 300 millones dólares, para financiar proyectos dedicados a la reactivación económica.
«Al menos 41 proyectos de inversión pública, productiva y de asistencia social podrán ejecutarse en Nicaragua luego de la firma de contrato de préstamo entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Nicaragua para el Programa Multisectorial para la Reactivación Económica y Protección Social (NIC-Solidaria)», dijo la institución a través de una nota de prensa.
El acto protocolar de la firma dio continuidad a la aprobación de la iniciativa del Directorio del BCIE con fecha 24 de noviembre y el monto destinado asciende a 300 millones de dólares, agregó la información institucional.»El Programa NIC-Solidaria trae consigo una serie de acciones de alto impacto que fomentarán la reactivación y el desarrollo de los sectores económicos, además de apoyar los esfuerzos para reducir la pobreza y la desigualdad en este país centroamericano», expuso Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.
A través de NIC-Solidaria la multilateral financia proyectos en áreas como educación, salud, vivienda e infraestructura vial, agropecuaria y desarrollo rural, pesca y cambio climático.
También destina fondos al fomento y atención de las Micro y Pequeñas Empresas (MIPYMEs), así como a la atención de grupos vulnerables y asistencia social en el contexto de la pandemia de COVID-19.
«A nivel nacional prevé beneficiar a más de un millón 563 personas y generar 2.138 empleos fijos e incorporar alrededor de 82.004 metros cuadrados de construcción, 521 camas hospitalarias y equipos médicos», detalla la nota de prensa.El préstamo se ejecutará bajo dos tramos, ambos a un plazo de 20 años, con cinco de gracia.
La diferencia está que el primero tendrá una tasa de interés indicativa de LIBOR a seis meses más 175 puntos básicos y el segundo sumará otros 75 puntos básicos.
La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés) apoyará los procesos de adquisición.