Beneficios del acuerdo entre El Colegio Médico Dominicano y el gobierno
El 15 de noviembre, el presidente del gremio informó que, tras una reunión con la vicepresidenta Peña, se habían alcanzado acuerdos en un 90 % de las peticiones realizadas por el sindicato, destacando entre ellas el aumento salarial del 25 %. La única diferencia pendiente fue la inclusión del pago de un salario 14.
Cinco días después, el presidente Luis Abinader envió una adenda al proyecto del presupuesto de 2025 para integrar los fondos destinados al aumento salarial de los médicos.
Más tardes, el 20 de diciembre, el Gobierno informó que el acuerdo debía ser firmado por el CMD antes del 31 de diciembre para poder implementar el aumento salarial en enero, según lo acordado.
Otros beneficios del acuerdo
El convenio también incluye otros importantes beneficios para el personal médico. Uno de los puntos destacados es el aumento de los incentivos por distancia para los médicos de zonas fronterizas, que pasarán del 20 % al 30 %, y para los de zonas no fronterizas, que se incrementarán del 10 % al 15 %. Estos cambios se aplicarán a partir del pago correspondiente al mes de enero de 2025.
Además, se establece un aumento en los incentivos para los médicos en cargos deintensivistas y emergenciólogos, que aumentarán del 10 % al 20 % a partir de enero de 2025.
Otro de los beneficios incluye la reducción de la cuota del seguro de los médicospensionados, que pasará del 6.4 % al 3.2 %, lo que representará un ahorro significativo en su salario. Asimismo, se les otorgará el derecho de elegir entre el ARS estatal y la ARS CMD al momento de jubilarse o pensionarse, siempre y cuando hayan estado afiliados al ARS CMD en el momento de su retiro.
DL