Cae la cosecha de cacao en primeros meses de este año
Productores reciben hasta RD$20,000 por quintal mientras exportaciones superan US$128 millones
Según datos del Banco Central, la producción de cacao en grano registró una caída de 19.9 por ciento en el primer trimestre de este año respecto al pasado año.
En ese sentido, el ente regulador de política Monetaria señala que el Ministerio de Agricultura implementa un paquete tecnológico destinado a fortalecer la producción de este rubro de alta demanda internacional, cuyos precios en el mercado bursátil han alcanzado cifras récord en los últimos meses. Este paquete incluye la distribución de semillas certificadas, asistencia técnica, capacitaciones y mejoras en las infraestructuras viales de las zonas productoras.
A principio de este mes, datos del Ministerio de Agrícultura, del departamento del Cacao, indica que el precio spot del cacao fue de US$10,132 por tonelada métrica (T.M.).
El precio FOB fue de US$511 para el cacao tipo Sánchez y US$515 para el tipo Hispaniola. A los productores se les pagó RD$19,833.33 y RD$20,033.33 por quintal, respectivamente.
El cacao Sánchez es parcialmente o no fermentado, mientras el Hispaniola es totalmente fermentado y apreciado para chocolates finos.
El precio de referencia es de la Bolsa de Nueva York, el Sánchez se cotiza US$80/T.M. sobre el precio de Bolsa. La diferencia de precios incluye aportes obligatorios a la Comisión Nacional del Cacao y al Fondo para la Reactivación Integral de la Cacaocultura, además de costos de exportación. Se utilizó una tasa de cambio de US$1 = RD$58.83. En el caso del hispaniola su cotización depende de la capacidad de negociación de exportado.
DIVISAS GENERADAS POR PRODUCTOS
Entre enero y mayo de este año, las exportaciones totales de República Dominicana alcanzaron US$5,639.01 millones, un crecimiento de 8.62% en comparación con el mismo período de 2024. En el régimen nacional, el cacao y sus preparaciones se consolidaron como el segundo producto de mayor exportación, con un valor de US$128.98 millones en los primeros cinco meses del año. El cacao dominicano fue exportado a 18 mercados internacionales por 26 exportadores de seis provincias, siendo Estados Unidos, Bélgica y Países Bajos los principales destinos.
VN.