Caída de la producción petrolera en Ecuador

La producción petrolera del país sudamericano se desplomó 10,8% entre enero y septiembre de este año, afectada por paros en los oleoductos y más problemáticas, refirió la empresa Petroecuador.

 

La firma indicó en un informe que promedió 341.983 barriles diarios, muy por debajo de los niveles de hace cinco años.

 

Los paros en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano —por tomas clandestinas, deslizamientos y daños estructurales—frenaron el transporte de crudo durante miles de horas, golpeando directamente la producción.

 

A esto se sumó la disminución de más de 10% en campos estratégicos como Auca y Edén Yuturi, mientras que el Bloque 43-ITT redujo su volumen 18,2% por el proceso de desmantelamiento.

 

El retroceso ya afecta las finanzas públicas. De acuerdo con el diario local El Comercio, el Gobierno prevé ingresos petroleros por 3.156 millones de dólares en 2026, aunque expertos consideran poco realista la meta oficial de cerrar 2025 con 500.000 barriles diarios. La falta de inversión, mantenimiento y nuevos pozos también profundiza el deterioro del sector.
SPUTNIK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.