Casi el 80 % de los habitantes de Tuvalu ha pedido refugio climático en Australia

Casi el 80 % de habitantes de Tuvalu, una nación insular del Pacífico amenazada de desaparición por la crisis climática, ha solicitado un visado de refugiado climático que por primera vez otorgará Australia, según las cifras oficiales divulgadas este miércoles.

«Recibimos gran interés en la aplicación, con 8.750 inscripciones», apuntó en un comunicado el Alto Comisionado de Australia en Tuvalu.

La cifra de solicitantes equivale al 78 % de la población del país, de 11.204 habitantes, según los datos del Ministerio australiano de Exteriores.

Australia tiene previsto anunciar este viernes las primeras 280 personas que obtendrán este visado, parte de un tratado bilateral que entró en vigor en agosto de 2024 y que permite a los ciudadanos de Tuvalu ir a Australia a vivir, trabajar y estudiar.

Unos niños esperan la llegada de la primera ministra de Nueva Zelanda en Tuvalu en 2019. EFE/EPA/MICK TSIKAS

Los seleccionados, que deben ser mayores de 18 años, tendrán 60 días para cumplimentar los papeles del visado.

Tuvalu desaparecerá por la crisis climática

Cuando se anuncio del tratado, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, justificó la emisión de estos visados porque Tuvalu es «extremadamente vulnerable al impacto del cambio climático, especialmente por el incremento del nivel del mar».

«Con 280 visas ofrecidas este año, significa que muchos se quedarán sin ella. Si bien entendemos que esto será decepcionante, es importante recordar que esta es solo la primera de muchas convocatorias y que habrá más oportunidades en el futuro», recordó hoy el comisionado, que cerró las inscripciones el pasado viernes.

Para finales de siglo, se prevé que las tres islas coralinas y los seis atolones que conforman Tuvalu -cuyo punto más alto no superan los cinco metros sobre el nivel del mar- desaparecerán por la crisis climática, que ya ha provocado la pérdida de terrenos costeros, cultivos, viviendas y fuentes de agua.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.