China ofrece mediar en la escalada de tensiones entre India y Pakistán tras mortíferos ataques aéreos

China expresó su voluntad de desempeñar un papel constructivo en la reducción de tensiones entre India y Pakistán, según declaró este miércoles el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, en medio de una grave escalada militar entre ambas potencias nucleares.

«Estamos dispuestos a aunar esfuerzos con la comunidad internacional para seguir desempeñando un papel constructivo en la reducción de la tensión actual«, afirmó el diplomático, mientras Beijing sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos y recomienda a sus ciudadanos en la región que extremen precauciones.

La crisis se intensificó cuando Pakistán reportó al menos 26 muertos y 46 heridos tras una serie de ataques aéreos indios contra objetivos en su territorio. Según el portavoz del Ejército pakistaní, Ahmed Sharif Chaudry, la India lanzó 24 ataques contra instalaciones civiles en seis sitios diferentes, causando además daños a la presa hidroeléctrica Neelum-Jhelum en Cachemira.

Por su parte, el Ministerio de Defensa indioanunció el martes por la noche operaciones aéreas contra nueve presuntos emplazamientos terroristas en zonas fronterizas de Pakistán, en lo que denominaron «Operación Sindoor«. Según fuentes indias, estos ataques habrían resultado en aproximadamente 70 terroristas abatidos y más de 60 heridos.

Las autoridades indias aseguran que losobjetivos fueron elementos de las organizaciones terroristas Jaish-e-Mohammad (JeM) y Lashkar-e-Toiba, presuntamente responsables de financiar atentados en la India, y enfatizaron que no atacaron instalaciones militares paquistaníes.

El Ministerio de Defensa pakistaní afirma haber derribado cinco aviones de combate indios, incluidos dos Rafale de fabricación francesa, mientras que fuentes indias citadas por Reuters reconocen la pérdida de tres aeronaves que se estrellaron en la parte india de Cachemira. Además, Pakistán habría efectuado disparos de artillería contra posiciones indias que causaron al menos tres víctimas civiles.

El detonante de esta nueva fase del conflictofue un atentado terrorista perpetrado el 22 de abril en Pahalgam, en la región india de Jammu y Cachemira, que dejó 26 muertos, principalmente turistas. El ataque fue reivindicado por el Frente de Resistencia, grupo vinculado a Lashkar-e-Toiba.

Las represalias diplomáticas son contundentes por ambas partes. India suspendió el histórico Tratado de las Aguas del Indo de 1960, cerró un importante paso fronterizo, canceló visados a ciudadanos paquistaníes, expulsó a asesores militares de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi y ordenó reducir el personal diplomático en ambas embajadas de 55 a 30 personas antes del 1 de mayo de 2025.

Pakistán, por su lado, suspendió todos los acuerdos bilaterales y el comercio con la India, cerró su espacio aéreo a aerolíneas indias y advirtió que consideraría como «acto de guerra» cualquier intento de desviar o bloquear los caudales de los ríos.

La disputa por Cachemira, territorio por el que ambas naciones han librado tres guerras desde la partición de la India británica en 1947, continúa siendo el epicentro de las tensiones entre estas dos potencias nucleares del sur de Asia.
TELESUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.