Científicos exigen plan a largo plazo para conservar la biodiversidad de La Tierra
EFE. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) en Huelva (España) y de otras instituciones científicas de Reino Unido, Estados Unidos y Australia ha reclamado la necesidad de pensar en la conservación de la biodiversidad a largo plazo, más allá de la propia existencia de La Tierra.
En un artículo publicado en la revista BioScience, el personal científico apunta que los organismos internacionales y los gobiernos están fijando objetivos de sostenibilidad para las próximas décadas con el fin de combatir emergencias ambientales y climáticas, pero considera que es necesario que «se empiece a pensar en el momento en el que la física solar haga la Tierrainhabitable, lo cual ocurrirá dentro de millones de años, pero de forma inevitable», ha informado la EBD-CSIC en un comunicado.
Por ello, urgen a mejorar la colaboración internacional para hacer frente a las amenazas que ponen en riesgo la vida en la Tierra, incluyendo la actual crisis climática, pero con una mirada mucho más amplia.
«Al igual que el Sistema Solar tuvo un origen, también tendrá un final», afirmó Francisco García-González, autor principal del trabajo e investigador de la EBD-CSIC, así como investigador adjunto en la Universidad de Western Australia.
García-González, junto a sus coautores Bill Ripple y Aurelio Malo, sostienen que «la realidad de una Tierra inhabitable por causas astronómicas, en lugar de verse como un fin inútil, debería desencadenar la reflexión a nivel transglobal y poner de relieve la necesidad de compromisos colectivos y a largo plazo para permitir que la biodiversidad y la humanidad continúen el mayor tiempo posible».
Perspectiva cósmica
En el artículo se aboga por adoptar una perspectiva cósmica de la conservación, que incluya la propia conservación de la humanidad, es decir, que mientras se intentan combatir a corto o medio plazo emergencias ambientales y climáticas que sufre la humanidad, se debería considerar la posibilidad de una emergencia planetaria inevitable, como la eventual muerte del Sol.