Cierre de estaciones del Metro afecta el tránsito en Santo Domingo Norte

El cierre temporal de cinco estaciones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, debido a los trabajos de modernización del sistema de señalización —que permitirán la circulación de trenes con seis vagones a partir de agosto—, ha sido calificado como caótico por residentes del municipio Santo Domingo Norte.

Los moradores explican que la suspensión no solo ha afectado a los usuarios del Metro, sino que también ha provocado un gran congestionamiento vehicular desde la terminal Mamá Tingó, en Villa Mella, hasta la avenida Nicolás de Ovando, en el Distrito Nacional.

Agregan que el tapón, además, se extiende desde la avenida Máximo Gómez, en las inmediaciones del Parque Nacional Mirador del Norte, hasta la avenida Presidente Jacobo Majluta Azar.

«¡Esto ha sido caótico!» Duré dos horas y media desde la estación Mamá Tingó hasta la estación Hermanas Mirabal, donde abordé el Metro», aseguró Awilda Cuello, al ser consultada por periodistas de Hoy Digital.

Por su lado, la ciudadana Cristal Noesímanifestó que tardó mucho más de lo habitual en llegar a su trabajo, no solo por el tapón, sino también porque agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) están apostados en cada esquina, “complicando aún más la situación”.

«El tránsito fue un caos esta mañana.Tardé mucho más de lo habitual en llegar a mi lugar de trabajo, porque no solo aumentó la cantidad de vehículos, sino que también había amets en cada esquina que cercaron parte de la calle en las entradas del Metro, quitándole a los vehículos espacios para transitar. Además, en cada estación había largas filas de gente esperando y era muy escasa la presencia de las OMSA», afirmó Noesí.

«Los motoconchos guisaron», expresó otro de los afectados por el intenso taponamiento vehicular.

Largas filas

Desde tempranas horas de la mañana, una gran multitud de personas se ha aglomerado en las afueras de la estación Mamá Tingó, intentando abordar las unidades de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el servicio alternativo habilitado ante la suspensión temporal de esta y otras cuatro estaciones: Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, José Francisco Peña Gómez y Hermanas Mirabal.

Además, en la referida estación se observa un amplio dispositivo de seguridad, así como personal del Metro que orienta a los pasajeros y vela por su protección.

Cabe recordar que el director de la Opret, Rafael Santos Pérez, informó que los trabajos en el Metro estarán a cargo de una empresa alemana.

Del mismo modo, indicó que, para facilitar la movilidad de los pasajeros, la OMSA habilitará 62 autobuses que cubrirán la ruta afectada.
H.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.