Cierre de Vertedero de Duquesa se tomaría seis años

El cierre definitivo del Vertedero de Duquesa se tomaría alrededor de seis años, según informó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez.

 

Al ser abordado por representantes de los medios de comunicación, tras su participación en LA Semanal con la Prensa, Paíno manifestó que el proceso ya se inició y que cuentan con los recursos técnicos y económicos para llevar a cabo todas las facetas del cierre técnico.

«Los cierres de este tipo de vertedero… es un proceso que se va cerrando por etapas», argumentó.

El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó que este cierre se realiza cubriendo la zona de los deshechos, impermeabilizándola y aislando la posibilidad, a través de un sistema de drenaje, de que lo lexisiado vaya saliendo.

Duquesa es uno de los sitios de disposición final más grandes de toda latinoamericana, es un mega proyecto. Nosotros hemos avanzado en cierre técnicos de vertederos locales y hemos estudiado el cierre del vertedero de Sao Paulo, que era uno de los más grandes de la región», argumentó.

El cierre técnico consiste en que en dicho espacio no se tire más basura y que se produzca un aislamiento de la misma para manejar la contaminación y los gases de manera tal que se minimice el impacto medio ambiental.

Hay técnicos nacionales e internacionales. Esto no quiere decir que vamos a ver los resultados en 7 años lo que pasa es que se irá realizando gradualmente”, explicó.

El proyecto de este cierre técnico se realizará con fondos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.

El ministro de Medio Ambiente explicó que el plan a largo plazo es que existan vertederos controlados por región, como lo establece la Ley de Residuos Sólidos, donde se puedan recibir los residuos varias provincias.

LD

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.