Club Plaza Independencia realiza conversatorio sobre la vida deportiva de Iván Mieses

En el diálogo semanal del colectivo de medios digitales REDSOCIALCODI conversamos con el miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Iván Mieses. En esta ocasión nos trasladamos a las instalaciones de la Liga de Maxi Baloncesto del Club Plaza Independencia.

El encuentro se realizó con la presencia de los miembros de la Junta de Vecinos del sector Renacimiento II, jugadores de la liga de Maxi Baloncesto del Club Plaza Independencia, directivos, vecinos, amigos e invitados.

 

Los diálogos comunitarios nos permiten socializar con los valores que impregnan la riqueza inmaterial de las comunidades fortaleciendo el vinculo con la población. Estos conversatorios tienen como objetivo fundamental la construcción ciudadanas que a través de las redes sociales de comunicación social visibilicen las actividades locales. Estos encuentros comunitarios se transmiten los sábados a las 9AM por LunaTV. Sábados a las 10PM por ahoratv.com canal 3. Sábados a las 11:30PM por Telecontacto canal 35, Santiago de los Caballeros

 

Iván Marino Mieses Campillo es una de las figuras más importantes de la era del baloncesto dominicano de pos guerra.

Nació en Santo Domingo, el 11 de febrero del 1960. Se crió en el sector San Carlos. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Evangélico Central. En el Instituto de Estudios Superiores (ahora UNAPEC) estudio administración de empresas.

Con apenas 15 años debutó en el baloncesto superior del Distrito Nacional. Jugo en los equipos San Lázaro, Eugenio Perdomo y Arroyo Hondo. Con apenas 17 años de edad fue parte del legendario equipo de República Dominicana que ganó la medalla de oro en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Baloncesto, Centrobasket ’77 disputado en Panamá del 2 al 9 septiembre. Esa participación en el seleccionado nacional de mayores significó la clasificación por primera vez del equipo dominicano para el Campeonato Mundial que fue celebrado en 1978 en Manila, Filipinas.

Esta victoria marcó un antes y un después en el baloncesto dominicano, impulsando el desarrollo, la expansión geográfica de la práctica del baloncesto moderno y condujo a la transmisión de los torneos nacionales, ampliando la popularidad del deporte en el país. La Cámara de Diputados de la República Dominicana reconoció esa hazaña en marzo del año 2022 con la entrega de pergaminos a los miembros de la selección nacional de baloncesto y a sus dirigentes.

 

Logros

En 1977 implantó la marca de más alto promedio por partido con 34.3.

Es el único jugador contemporáneo que en dos temporadas seguidas (77 y 78 ), promedio por encima de 30 puntos por juego.

En 1979 logró medalla de bronce en XII  juegos centroamericanos y del caribe en Medellin, Colombia.

De 1979 a 1988 fue nombrado Director de Deportes y entrenador oficial del equipo de baloncesto de la Fuerza Armada.

Es el segundo mejor anotador de por vida del Baloncesto Superior del DN con 4,096 puntos, sólo por detrás de Vinicio Muñoz, que lidera con 7,202.

Fue exaltado en el Pabellón de la Fama en el año de 2005.

Se retiró en 1987 con 27 años y comenzó a incursionar en los negocios, las comunicaciones, programa de televisión y de radio.

Actualmente es Productor musical, fundador del grupo musical Jazzmanía y es frecuentemente invitado a eventos deportivos para efectuar saques de honor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.