Código Penal regresará al Senado: Dos artículos no fueron enviados y los diputados los incluirán
El Senado de la Repúblicaaprobó el pasado lunes en segunda discusión el proyecto de ley que tiene el objetivo de reformar el Código Penal del país, adicionando más de 70 tipificaciones penales y aumentando las penas de diversos delitos.
El procedimiento legislativo del Congreso Nacional establece que, luego de aprobarlo en dos lecturas, la pieza debe ser enviada a la Cámara de Diputados y, en caso de ser favorecida de la misma manera, pasaría al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Es por esta razón que los representantes de la cámara baja, al recibir miércoles el documento legislativo, lo aprobaron en primera lectura, declarándolo de urgencia y liberado de lectura.
Momentos después, convocaron a una sesión extraordinaria para conocerlo en segunda discusión, de manera íntegra, revisando los más de 400 artículos contenidos en el proyecto de ley.
Esto significa que solo restaba una aprobación más para el Poder Legislativo retirar de la lista de pendientes de leyes penales.
Pero, según informó el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, esto será impedido por varios artículos que no fueron contemplados por los senadores, por lo que la pieza, inevitablemente, deberá regresar al Senado para ser conocida en una única lectura, si fuese aprobada por los diputados.
Además, Pacheco comunicó que los diputados pretenden realizar modificaciones, las cuales deberán ser ratificadas por los senadores. De lo contrario, el proyecto de ley tendrá que ser sometido nuevamente al comienzo del procedimiento.
Esto teniendo en cuenta que los congresistas únicamente tienen hasta el sábado 26 de julio para sesionar, ya que ese día culmina la primera legislatura ordinaria del cuatrienio 2024-2028.
“Hubo un par de artículos que no fueron contemplados en el Senado y que se brincaron. Ya lo encontraron y nos lo mandaron, entonces en las modificaciones que (realizaremos) hoy vamos a incluir esos artículos”, dijo Pacheco.
El congresista compartió esta información al encabezar esta mañana la reunión de la comisión coordinadora de la Cámara de Diputados, donde las bancadas políticas definirán el mecanismo para los debates que se desarrollarán en la sesión de esta tarde.
“Nosotros pretendemos hacer la votación a las 8:00 de la noche, si hay condiciones. Si no, entonces lo haremos mañana (viernes)”, indicó.
Disposición del Senado
Mientras tanto, el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, aseguró que el órgano está en disposición de convocar el sábado para convertir en ley la reforma del marco penal.
“Estamos en plena de disposición de entregarle un Código Penal a la República Dominicana”, dijo De los Santos.
Posible retraso
En la sesión celebrada el miércoles, el diputado Eugenio Cedeño, siendo el único en tomar un turno a la palabra antes de que fuese aprobado, consideró que la forma correcta de tratar el proyecto de ley era entregarlo a una comisión para su estudio.
Aunque su recomendación no fue presentada como moción, los diputados la asumieron, por lo que podría provocar el retraso de su aprobación.
LD