Codonbosco denuncia falta de terminación en la Ciudad Sanitaria y un entono en deterioro
La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) denunció el deterioro que rodea la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, además de falta de terminación en algunas áreas del centro hospitalario.
Alexis Rafael Peña, presidente del Codonbosco, aseguró que al momento de ser inaugurada la Ciudad Sanitaria, el presidente Luis Abinader prometió habilitar en su totalidad los espacios y remozar el entorno del centro.
“A pesar de que Luis Abinader inauguró este centro de salud, todavía se ven obreros trabajando, falta pintura en algunas áreas, la calle 11 no se pintó, ni se trabajó con los talleres que están por ahí, entonces creemos que ese no fue el hospital que nos ofrecieron a nosotros, dijeron que iba a tener un entorno bonito”, explicó Peña, durante una rueda de prensa frente a la Ciudad Sanitaria.
Según Peña, una de las promesas del mandatario contemplaba la construcción de edificios de cuatro pisos para quienes residen en la calle Osvaldo Bazil (calle 11), para garantizar viviendas dignas.
Indicó que hace 12 años, la gestión de ese momento afirmó que el hospital, luego de ser remozado, se vería como centros de Estados Unidos, para que los usuarios recibieran atenciones dignas.
“Vemos todavía que no cumple con los requisitos que nos prometieron”, agregó.
Luego de culminar la rueda de prensa, un equipo de LISTÍN DIARIO realizó un recorrido por los alrededores de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, donde se observaron vendedores improvisados, un repuesto de pintura de vehículos, puestos de ropa y zapatos.
Además, en la esquina de la emergencia materno infantil, calle Albert Tomás con Osvaldo Bazil, se encuentran tres alcantarillas sin tapa, causando temor a los vecinos por posibles accidentes.
En varias ocasiones la coordinadora barrial se ha pronunciado sobre la ocupación de aceras y espacios públicos que rodean la Ciudad Sanitaria, así como la basura que crea un espacio de insalubridad para los pacientes que acuden al centro.
Alcaldía del DN hace trabajos de readecuación
La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Uso y Defensoría de Espacios Públicos (DUEP), puso en marcha la ejecución de un amplio operativo de recuperación y readecuación en el entorno de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar.
El titular de la DUEP, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, expresó que, a través de esta iniciativa, impulsada por la alcaldesa Carolina Mejía, fueron recuperadas las aceras. Se retiraron puestos de ventas informales, talleres y parqueos improvisados, con la finalidad de reacondicionar los espacios para el beneficio de la población.
En ese sentido, el presidente de la Ciudad Sanitaria, doctor José Joaquín Puello, valoró esta intervención para readecuar todo el entorno de este centro de salud.
También consideró importante que esta iniciativa traiga una mejoría en las aceras, evitando que sean mal utilizadas por vendedores. “Que nosotros podamos tener en nuestro entorno, un entorno higienizado, simplemente para proteger a las personas que vengan a buscar asistencia médica aquí”, precisó en su valoración.
Al momento de ser intervenidos los alrededores de la Ciudad Sanitaria, Puello hizo un llamado a los ciudadanos a colaborar, evitando lanzar desechos en las calles ni permitiendo la venta irregular de comida en los alrededores.
LD