Codonbosco inicia novenario de misas por la salud en el Distrito Nacional
La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), junto a la Parroquia María Auxiliadora, ha iniciado un novenario de misas para denunciar el «deterioro de la salud» en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
La primera de las misas se celebró este domingo, y también se manifestó un rechazo a la supuesta privatización de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Las organizaciones hicieron un llamado a las autoridades del sector salud para que presten la debida atención a los servicios médicos, farmacéuticos y de laboratorio.
Además, denunciaron la falta de médicos, enfermeras y medicamentos, así como el supuesto descuido de las Unidades de Atención Primaria (UNAP).
De igual forma, solicitaron a la dirección administrativa de la Ciudad Sanitaria la reinstalación de los departamentos de salud mental, quemados y pie diabético.
«Los servicios del departamento de salud mental son requeridos por ciudadanos y hogares que, por la dinámica de la vida, anhelan consultar a un profesional y recibir un seguimiento adecuado y permanente», expresó Alexis Rafael Peña, presidente de Codonbosco.
En cuanto a la unidad de quemados, indicó que la población del Distrito Nacional no tiene acceso rápido a estos servicios en caso de emergencia. Codonbosco también resaltó la necesidad de crear una unidad de pie diabético en la Ciudad Sanitaria.
Con relación al Hospital Doctor E. Moscoso Puello y el Hospital Félix María Goico, exigieron fortalecer sus servicios, mejorar la atención a los usuarios y proveer medicamentos gratuitos a la población de escasos recursos.
También pidieron el funcionamiento del centro clínico quirúrgico y la modernización del sistema de citas.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por los representantes de las organizaciones en la explanada de la Parroquia María Auxiliadora, ubicada en el sector del mismo nombre.
LD