Colombia pide activar mecanismo de Unión por la Paz contra genocidio en Palestina
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó este viernes a activar el mecanismo Unión por la Paz de la ONU, respaldado en la Resolución 377 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para detener el genocidio en Gaza.
Después del veto de Estados Unidos que impidió la adopción de una resolución vinculante en el Consejo de Seguridad para poner fin a la guerra, Petro propuso a las Naciones Unidas que se utilice el instrumento de United for Peace.
«Ese mecanismo dice que si un país entrega una proposición a la Asamblea, un proyecto de resolución donde se ordena a Naciones Unidas organizar un ejército de la humanidad para liberar Palestina; si votan dos terceras partes de las naciones, es orden. Y ahí no hay vetos”,remarcó el mandatario colombiano.
En este sentido, el jefe de Estado anunció que «abrimos el listado de voluntarios y voluntarias para ir a combatir a Gaza. Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo«.
Durante un acto de solidaridad con Palestina en Nueva York, Gustavo Petro solicitó a los militares del Ejército de Estados Unidos a «no apuntar contra la humanidad» y les pidió que «desobedezcan la orden Trump y obedezcan la orden de la humanidad».
Tras el inicio de la escalada israelí, Colombia rompió relaciones con Israel en 2024. De igual manera, se sumó a la demanda en la Corte Internacional de Justicia para procesar a Israel por el genocidio a Gaza.
En la misma línea que el mandatario colombiano, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, también propuso parar el genocidio enviando soldados que defiendan el territorio palestino.Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, afirmó que estaba dispuesto a enviar 20.000 soldados a Gaza como fuerza de paz.
“Si la ONU, el Consejo de Seguridad y esta Asamblea General lo deciden, Indonesia está lista para desplegar a 20.000 o incluso más de nuestros hijos e hijas para establecer la paz en Gaza o en cualquier otro lugar», dijo.
El genocidio en Gaza continúa
De acuerdo con declaraciones del portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estima que Israel ejecuta un bombardeo cada ocho o nueve minutos. Más de 65.500 palestinos han sido asesinados hasta la fecha.
La Autoridad Palestina ha denunciado que Israel busca perpetrar crímenes de genocidio y desplazamiento en Gaza, después de que el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, se refiriera al territorio palestino como una «bonanza inmobiliaria».
Solo entre el 14 de agosto y el 23 de septiembrese reportan 388,400 desplazamientos internos. Mientras, 251 trabajadores de la prensa perdieron la vida en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
TELESUR