Comienza en Perú cita de Cepal sobre desarrollo latinoamericano

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) inicia hoy aquí su 40 periodo de sesiones, dedicada al análisis de los temas de mayor relieve para el desarrollo económico y social de la región.

La cita de una de las comisiones más importantes de la Organización de Naciones Unidas, se desarrollará durante dos jornadas con la representación de delegados de alto nivel de los 46 países miembros de la Cepal.

El tema central de la reunión será “América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: Transformaciones indispensables y cómo gestionarlas”, en un contexto regional de demandas sociales de cambio y del surgimiento en la región de posiciones extremadamente conservadoras de ropaje liberal.

La primera jornada se denomina “Día Nacional” porque especialistas abordarán temas planteados por el país anfitrión, como las reformas prioritarias para la transformación digital y el papel del sector privado como actor en el fomento de bienes y servicios para el desarrollo.

Durante la reunión habrá cuatro mesas de diálogo, en las que autoridades nacionales, acompañadas por altos funcionarios y académicos de la región, analizarán el documento que expone la posición de ese organismo sobre el temario de la conferencia.

Las mesas tratarán sobre Las trampas del desarrollo de América Latina y el Caribe y las transformaciones indispensables; Cómo lograr un crecimiento más alto, sostenido, inclusivo y sostenible; Cómo reducir la desigualdad y promover la inclusión y la movilidad social y Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático.

Otra actividad central de la reunión más importante de la Cepal, que se realiza cada dos años, será el diálogo que sostendrán cancilleres y otras altas autoridades de América Latina y el Caribe, que reflexionarán sobre los referidos temas, las propuestas de la Comisión y otras iniciativas globales en materia de desarrollo.

PRENSA LATINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.