Comunidad Juan López en Moca piden terminación de techado deportivo
Moradores del distrito municipal de Juan López, en Moca, reaparecieron en la escena pública con una exigencia clara: la terminación inmediata del techado deportivo comunitario, una obra iniciada hace más de tres años y hoy sumida en el abandono.
Entre estructuras incompletas, varillas expuestas y maleza creciendo a su alrededor, el proyecto se ha convertido en símbolo de promesas incumplidas y frustración comunitaria.
El dirigente comunitario Juan Compres, conocido como “Guanchy”, realizó un llamado enérgico a las autoridades. Esto, para que intervengan de forma urgente el espacio deportivo. Clave para la recreación, el deporte y la convivencia social de jóvenes y familias del sector.
“Las autoridades correspondientes han dejado abandonado este techado y rumores que circulan en Juan López, supuestamente, el que está haciendo la obra se declaró quebrado”, expresó Compres, reflejando el malestar generalizado entre los residentes.
Obra paralizada y en limbo administrativo
De acuerdo con las denuncias, el proyecto enfrenta una doble situación crítica: abandono físico y un limbo legal-administrativo. Los comunitarios señalan que el ingeniero responsable de la construcción estaría en bancarrota. Esto habría dejado los trabajos suspendidos sin una ruta clara para su reactivación.
La paralización prolongada no solo deteriora la infraestructura ya levantada, sino que también incrementa los costos de reinicio por daños. También vandalismo y pérdida de materiales, además de afectar la seguridad del área.
Los moradores de Juan López solicitaron formalmente que se realice una auditoría o revisión técnica integral para determinar la inversión ejecutada hasta la fecha, el estado real de la obra y las responsabilidades en el manejo de los recursos públicos.
Para la comunidad, la transparencia es clave para recuperar la confianza. Asimismo, garantizar que los fondos asignados cumplan su propósito original: entregar un espacio deportivo funcional y digno.
Impacto social: deporte, prevención y cohesión comunitaria
El techado deportivo es considerado por los vecinos de Juan López como una infraestructura estratégica para el desarrollo social. Espacios como este favorecen la práctica deportiva, la formación de ligas locales, la prevención de la violencia y el uso positivo del tiempo libre de niños y jóvenes.
Su paralización prolongada, afirman, afecta directamente a programas comunitarios, actividades escolares y eventos recreativos que dinamizan la vida del distrito.
CDN

