Conoce el plan ante huelga en el Metro de Nueva York
Nueva York se prepara para un posible colapso en el transporte desde este jueves a las 12 de la noche: los maquinistas del LIRR tienen luz verde para iniciar una huelga que afectará a más de 250,000 pasajeros diarios.
Los sindicatos en disputa rechazan el acuerdo salarial del 9.5 % ya aceptado por otros gremios y exigen un 6.5 % adicional. La MTA los acusa de “falta de voluntad para negociar”, mientras la tensión crece en la Gran Manzana.
El plan de emergencia en Nueva York
El plan de contingencia incluye autobuses gratuitos en horas pico que saldrán cada 10 minutos de tres estaciones estratégicas:
- Bellmore (LIRR) hacia Howard Beach-JFK (línea A).
- Hicksville (LIRR) hacia Mets-Willets Point (línea 7).
- Ronkonkoma (LIRR) hacia Mets-Willets Point (línea 7).
La MTA desplegará embajadores para orientar a los usuarios, pero advierte que la única solución real es evitar la huelga. La ciudad teme un impacto caótico en movilidad y economía.
Conflicto en puerta
Cinco sindicatos, principalmente los representativos de los maquinistas, están autorizados a iniciar la huelga. La mayoría de los otros sindicatos ya aceptaron un aumento salarial del 9.5% en tres años, pero los sindicatos en conflicto demandan una mejora adicional del 6.5% sin concesiones.
“La última oferta que recibimos fue hace un año. No diría que eso es necesariamente negociar. Es una oferta: tómala o déjala, eso es todo. Déjennos ir a la huelga”, declaró el presidente de LIRR, Rob Free, en una conferencia de prensa en Penn Station el jueves.
La MTA ha señalado falta de disposición para negociar como obstáculo principal.
EC