Cría de venado de campo marca logro para Uruguay en conservación animal
Resulta un logro del proyecto científico en la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) del Cerro Pan de Azúcar, al este de esta capital.
El ejemplar, un macho en excelente estado sanitario, nació como resultado de un proceso técnico y biológico complejo, que involucró años de trabajo coordinado entre la ECFA, el Instituto Clemente Estable y la Universidad Positivo de Curitiba, en Brasil.
Su nacimiento fue considerado como avance muy importante para la conservación de una especie declarada Monumento Natural.
Clemente «nació con peso superior al promedio: 2,2 kilogramos, cuando lo habitual es entre 1,5 y 2 kilos”, explicó el veterinario Hugo Arellano, uno de los responsables del proyecto.
En medios ciéntificos se considera la llegada de Clemente como un avance para la biotecnología reproductiva en fauna silvestre en Uruguay.
Además, abre el camino a nuevas posibilidades de manejo genético y conservación del venado de campo, una especie que ha sufrido una drástica reducción de su hábitat natural.
PRENSA LATINA