Crisis de agua empeora en sectores de Santo Domingo

La crisis de agua en el Gran Santo Domingo, que abarca el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, se ha convertido en un problema crónico, persistente y sin solución definitiva a la vista. Lo que sufren los habitantes de Ciudad Juan Bosch, Pantoja, Los Hidalgos, Alta Vista, Madrid, Don Gregorio, Palma Real y otros sectores del kilómetro 14 de la autopista Duarte pone en evidencia la falta de inversión.

A pesar de la que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) asegura que produjo 161.4 mil millones de galones en 2024, para un promedio diario de 440.9 millones, la escasez obliga a ciudadanos a comprar camiones de agua, cuyo costo ronda los RD$2,500.

Luego de las recientes protestas de residentes en Ciudad Juan Bosch, tras el colapso del sistema de suministro, que incluso obligó al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, a visitar la zona, otras zonas han sufrido por la falta del líquido.

Las quejas de los vecinos del Residencial Los Hidalgos no se hacen esperar. Para Manuel Iturbides, quien se queja porque sufre la falta de agua, parte del problema radica en una deficiente gestión comercial de parte de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD). Afirma que esa entidad no formaliza a los usuarios y que luego que hay situaciones de crisis, como la actual, entonces ralentiza los procesos de reparación con la excusa de que esos ciudadanos no pagan el servicio.

Una prueba de la mala gestión de la CAASD, según Iturbides, es el hecho de que en su sector se dañó la estación de bombeo hace semanas y que esta es la fecha en que las autoridades no han resuelto. Lamenta que una gestión que pudiera ser modélica, como la de Felipe Suberví, caída en un estado de cuestionamientos por temas que pudieran resolverse con pocos recursos.

“Tenemos muchos años sufriendo esta crisis de agua y las autoridades no hacen nada. No sé ni cuánto he gasto. Ya perdí la cuenta. Cada camión de agua que compramos nos cuesta RD$2,500”, afirmó Martha Féliz, residente en el Residencial Los Hidalgos, quien lamentó que la CAASD no resuelta la crisis de agua padecen.

Estima que en los últimos cuatro meses ha gastado más de RD$10,000 en agua y que eso ha representado un golpe muy fuerte para su familia. Lo considera una desgracia financiera para los ciudadanos. “Yo no sé qué es lo que Fellito está haciendo que no resuelve este problema y pone la gente del Departamento Comercial a cobrar eficientemente el servicio de manera justa”, sostuvo Féliz.

Indicó que la Junta de Vecinos de su sector tiene años llevando cartas y realizando visitas a la CAASD, incluido su director, pero que no han recibido una respuesta satisfactoria. Refirió que han recibido diversas comisiones de la institución que llegan para hacer un levantamiento, pero que todo se queda en palabras.

Aseguró que los vecinos quieren pagar el servicio, pero que deben recibirlo. Criticó que lo único que mandó la CAASD al sector fue el personal de cobros, calificándolo como un descaro para una población que sufre porque no tiene el servicio.

“Se dañó la única estación de bombeo que tenemos y que nos abastecía. Ahora la crisis es peor. Tenemos semanas detrás de la CAASD y nada. Hace unos días hicieron un allante con unas grúas para sacar la bomba dañada, pero no han vuelto más porque supuestamente la maquinaria no tenía capacidad para extraerla”, criticó la dirigente comunitaria.

Otra residente es Catty Rodríguez, quien dijo que en su familia ya dejaron de sacar cuenta porque han sido demasiado camiones de agua comprados en los últimos meses. Aseguró que la crisis en ese sector tiene muchos años, pero que ahora se ha empeorado hasta el punto de que en su familia han optado por no tener en cuenta cuánto gastan en agua.

“Hay meses que gasto hasta RD$8,000 en agua y eso no lo aguanta nadie. No es fácil. No nos sentimos bien con esta crisis. Estamos sufriendo y eso es injusto. Como vecinos, estamos dispuestos a pagar el servicio, pero la CAASD tiene que hacer su trabajo”, expresó.

ED

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.